By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Cambian el nombre de 14 puertos mexicanos para reducir la corrupción
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > Cambian el nombre de 14 puertos mexicanos para reducir la corrupción
México

Cambian el nombre de 14 puertos mexicanos para reducir la corrupción

david
Last updated: 2021/11/18 at 4:59 PM
david
Share
3 Min Read
SHARE

La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer el cambio de nombre de los 14 puertos, conocidos como Administraciones Portuarias Integrales, que le fueron transferidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) desde diciembre de 2020.

En un acuerdo publicado en el DOF, la Semar señaló que estos puertos pasarán a denominarse Administraciones del Sistema Portuario Nacional, sin afectar o modificar su operación.

A partir del 7 de diciembre de 2020 se oficializaron diversos cambios en la legislación mexicana impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador para transferir 14 puertos marítimos mexicanos a las fuerzas armadas, con el fin de combatir la corrupción y promover la correcta aplicación de las normas aduaneras y fiscales.

El cambio de nombre de los 14 puertos se realizó el pasado 21 de junio y fue registrado por la Secretaría de Economía y el notario público 237 de la Ciudad de México y el notario público del patrimonio inmobiliario federal.

El cambio aplica para los puertos de Altamira, Dos Bocas, Ensenada, Guaymas, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Progreso, Puerto Madero, Puerto Vallarta, Tampico, Topolobampo, Tuxpan y Veracruz.

El acuerdo publicado en el DOF señala que el cambio de denominación de estas “Empresas de Participación Estatal Mayoritarias, sectorizadas a la Secretaría de Marina, no supondrá la creación de nuevas empresas”, y que seguirán vigentes todos los derechos y obligaciones contraídos en los contratos o convenios celebrados con las ahora Administraciones del Sistema Portuario, que forman parte de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Marina.

“En todas las disposiciones normativas, convenios, reglamentos específicos, circulares, comunicados, normas técnicas, reglas de operación, programas rectores de desarrollo portuario, lineamientos, criterios, resoluciones, programas, proyectos, instructivos, contratos de cesión parcial de derechos, contratos de prestación de servicios portuarios o conexos, o cualquier otro documento, en la parte en que se haga referencia a las Administraciones Portuarias Integrales Federales, se entenderá hecha a las Administraciones correspondientes del Sistema Portuario Nacional“, se lee en la publicación oficial.

Entre las atribuciones que ahora tiene la Marina por este decreto del 7 de diciembre de 2020 donde se transfieren facultades de la marina mercante civil y del SICT a la Semar está la seguridad portuaria y la educación náutica.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music.

You Might Also Like

¿Qué es la cadena de custodia y por qué es vital para la justicia?

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article México decepcionado con el pacto final sobre el carbón
Next Article #Datos: Sin los gobernantes, el cambio climático continuará

Lo último

para que sirve la bureta
Para qué sirve la bureta: el arte de medir líquidos con precisión
Ciencia March 31, 2023
cuasia para que sirve
Descubriendo el palo amargo: Cuasia para qué sirve
Salud March 31, 2023
que significa que la leche esta fortificada
¿Qué significa que la leche está fortificada?
Salud March 29, 2023
que es la polinizacion
¿Qué es la polinización? Un paseo por el fascinante mundo de las flores y sus cómplices
Vida March 29, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?