By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Creencias mayas: en busca del corazón del paraíso
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > Creencias mayas: en busca del corazón del paraíso
México

Creencias mayas: en busca del corazón del paraíso

Isabel Márquez
Last updated: 2023/03/04 at 5:01 AM
Isabel Márquez
Share
6 Min Read
Creencias mayas: en busca del corazón del paraíso
SHARE

Las antiguas creencias de los mayas se remontan a un pasado misterioso y mítico. Eran una civilización avanzada para su tiempo, y los héroes de sus mitos no eran menos. En este contexto, veamos un artículo sobre las creencias mayas, sus dioses, rituales y rituales más destacados.

Contenidos
Dioses MayasMito de la creación de los mayasEnfrentamientos mitológicosCulto y rituales del pasadoOtros mitos relacionadosK’inich Ajaw: el Señor del ojo del sol“K’uh” y “K’uhul”: la fuerza vital divinaConclusión

Dioses Mayas

De acuerdo a la leyenda documentada en el Popol Vuh, la creación humana se atribuye a Hun H’unahpu, el dios del maíz, también conocido como Dios E. A veces, también es reconocido como Kinich Ahau o Dios G. El Popol Vuh también es un recurso importante para conocer al dios Huracán, a veces conocido como el Corazón del paraíso, Corazón de la tierra o Corazón del cielo.

Itzam Ná es el dios de la creación, mientras que Ix Chel representa el arcoíris y tiene una doble personalidad: una anciana deteriorada con colmillos y garras, y una figura benévola. Otros dioses importantes son K o K’awil, también conocido como el Señor del ojo del sol, y Kisim o el dios A, conocido como “el flatulento”. Todos estos dioses desempeñan un papel importante en las creencias mayas.

Mito de la creación de los mayas

Los mayas creen que Huracán formó la tierra y la creó para los humanos. Se cree que su conocimiento sobre la creación humana se basa en el Popol Vuh, así como en los Libros del Chilam Balam. Ambos libros están relacionados con diferentes regiones mayas y reflejan influencias españolas colonizadoras. Sin embargo, el Popol Vuh se asocia con el altiplano maya y el Chilam Balam se relaciona con las tierras bajas de Yucatán.

Enfrentamientos mitológicos

Los héroes gemelos encontraron su lugar en mitológicos enfrentamientos contra los señores de Xibalba. Estos señores desafiaron a los gemelos muchas veces con ingenio y astucia. Por último, los gemelos fueron capaces de vencer a los señores de Xibalba y permanecen ahora en el cielo de la noche como estrellas.

Creencias mayas: en busca del corazón del paraíso

 

Culto y rituales del pasado

Una práctica religiosa empleada en procesiones para los rituales mayas fue la autolesión voluntaria, específicamente en la lengua para derramar sangre. Esto era exclusivo para las mujeres de la realeza, y se ejecutaba con una cuerda con espinas para perforar la lengua. Otros rituales estuvieron destinados a recrear eventos descritos en el Popol Vuh.

Las creencias mayas también incluyen el culto al dios K o K’awil, quien era responsable del cetro. El culto estaba compuesto por una serie de danzas que incluían entonar cánticos e invocar a K’awil para pedirle ayuda. Esta práctica también reflejaba los mitos sobre la creación contenidos en el Popol Vuh.

Otros mitos relacionados

Chak también es un dios destacado, adorado y temido al mismo tiempo. Este dios recibe ofrendas de cabezas de chivo para pedir protección, y se le atribuye el control sobre los rayos, los truenos y las nubes. Otras figuras destacadas son Itzam Ná (descrito generalmente como un anciano con ojos rasgados y nariz larga) e Ix Chebel Yax (representando los arcoíris).

K’inich Ajaw: el Señor del ojo del sol

K’inich Ajaw, a menudo conocido como Kinich Ahau o Dios G, es considerado el radiador o luz sol para el mundo maya debido a su papel como “Señor del ojo del sol”. Segun leyendas, su existencia se manifiesta a través de un proceso de nacimiento y decadencia: naciendo al este, ascendiendo al cielo durante todo el día y finalmente envejeciendo como cae el sol.

“K’uh” y “K’uhul”: la fuerza vital divina

“K’uh” y “K’uhul” son dos términos similares usados para describir la espiritualidad de todas las cosas inanimadas y animadas en la cultura maya. Estos términos son usados para explicar la fuerza vital divina de todas las cosas y representa una forma de vida superior. Por lo tanto, los antiguos mayas creían que todos los elementos están interconectados.

Conclusión

Las antiguas creencias de los mayas han dejado un legado misterioso y fascinante en la historia de la humanidad. Su religión se basó en la creencia en múltiples dioses y diosas, cada uno con su papel en la creación y mantenimiento del mundo.

Los mitos y leyendas mayas incluyen historias sobre héroes gemelos y enfrentamientos mitológicos, y se relacionan con rituales y prácticas religiosas como la autolesión y la danza en honor a los dioses. Los términos “K’uh” y “K’uhul” son fundamentales para comprender la espiritualidad maya, ya que representan la fuerza vital divina que conecta todas las cosas. En resumen, la cultura maya nos ofrece una visión única y enriquecedora de la espiritualidad y creencias de una civilización avanzada de hace muchos siglos.

 

You Might Also Like

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Los tacos: el antojito más mexicano

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article ¡Ahorra o muere en el intento!
Next Article Creencias Limitantes y Potenciadoras: Libérate de los Límites de tu Mente Creencias Limitantes y Potenciadoras: Libérate de los Límites de tu Mente

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?