By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: El agua potable de mar más asequible
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Curiosidades > El agua potable de mar más asequible
Curiosidades

El agua potable de mar más asequible

david
Last updated: 2021/01/17 at 4:30 PM
david
Share
3 Min Read
Blue sea water
SHARE

La potabilización del agua de mar por ósmosis inversa es un proceso que se ha utilizado durante más de 40 años para eliminar la sal y otros componentes químicos del agua salobre y, de este modo, hacerla utilizable para los seres humanos, la agricultura, los animales y los procesos industriales. Sin embargo, esta tecnología tan antigua ha ocultado hasta hoy algunos secretos que no han permitido una evolución sustancial desde sus orígenes.

Sin embargo, el reciente descubrimiento de un equipo de investigadores de la Universidad de Texas y de la Universidad de Penn abre el camino a una pequeña revolución que reducirá significativamente los costos de este proceso, en beneficio de las poblaciones que luchan diariamente con la escasez de recursos hídricos.

La ósmosis inversa, también llamada hiperfiltración, es un proceso químico-físico por el cual las moléculas de agua salobre son forzadas a través de una membrana, a fin de interceptar todos los elementos en solución y obtener agua purificada. Hasta ahora, el comportamiento del agua a través de estas membranas no estaba completamente claro: en particular, los científicos no podían explicar el diferente comportamiento del agua en diferentes puntos del sistema de filtración.

El estudio americano ha demostrado que el secreto de una filtración eficiente reside en la densidad y la distribución de la masa del material utilizado para fabricar la membrana osmótica. Si este filtro muy fino es perfectamente regular a escala nanométrica, purifica una cantidad mucho mayor de agua, siendo todas las demás condiciones iguales, con una ventaja consistente en términos de costo por litro de agua potable.

Los investigadores pudieron reconstruir un modelo tridimensional de la estructura de la membrana osmótica utilizando imágenes tomadas con el microscopio electrónico de la Universidad de Penn, uno de los más avanzados del mundo: el modelo les ha permitido reconstruir con extrema precisión el flujo de agua dentro de la membrana y definir la estructura ideal del material a utilizar. Según los científicos, un perfecto filtro a nanoescala ahorraría hasta un 40% de la energía necesaria para el proceso de agua potable: facturas más bajas y una mayor cantidad de agua potable disponible.

You Might Also Like

Vamos a compostear con estilo

Los Derechos Fundamentales: Un Baile entre la Dignidad y la Historia

La papa: un tubérculo que no es una verdura

¡Alimentando pavos que son más que pollos!

La asombrosa habilidad de los murciélagos para localizar su alimento en total oscuridad

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article ¿Cuánto gana un astronauta?
Next Article Miopía, la otra plaga

Lo último

que-son-las-venas
¿Qué son las venas? Un viaje por los misteriosos conductos de nuestra vida
Salud March 28, 2023
que es la fecula de maiz
Descubriendo el secreto detrás de la fécula de maíz: ¿qué es y cómo se utiliza?
Hogar March 28, 2023
por que se hinchan los pies
¿Por qué se hinchan los pies? Adentrándonos en el misterio de nuestros extremidades hinchadas
Salud March 28, 2023
la mistica hierba mexicana para que sirve la hoja santa
La mística hierba mexicana: Para qué sirve la Hoja Santa
Salud March 28, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?