By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Exigen que la UNOPS transparente los contratos
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > Exigen que la UNOPS transparente los contratos
México

Exigen que la UNOPS transparente los contratos

david
Last updated: 2021/11/04 at 6:35 AM
david
Share
4 Min Read
SHARE

La ex comisionada del antiguo Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai, hoy Inai), María Elena Pérez-Jaén Zermeño, entregó una carta a la oficialía de este organismo autónomo para exigir que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) sea considerada sujeto de transparencia dado que utiliza miles de millones de pesos de recursos públicos para la compra de medicamentos. En consecuencia, debe cumplir con las 48 obligaciones que establece la legislación en la materia.

Pérez-Jaén Zermeño indicó que desde 2019 y hasta la fecha, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “blindó a la UNOPS con inmunidad” para evitar que transparentara el ejercicio de más de 76 mil 969 millones de pesos dirigidos a la compra de medicamentos.

“Si la UNOPS se escuda en la inmunidad es porque se esconde en la oscuridad; y la oscuridad, como ustedes saben, no es buena para nadie, la oscuridad fomenta la corrupción”, acusó.

El especialista en temas de transparencia “le llevó un pañuelo blanco al presidente” para que el próximo martes, cuando esté ante el pleno de la Organización de las Naciones Unidas para hablar de corrupción, ponga fin a la forma en que su administración, a través de la Secretaría de Salud (SSa), evita transparentar su gasto en medicamentos e insumos médicos.

Agregó que la investigación que ha realizado como activista de la transparencia, a través de su oficina, partió de una investigación que publicó El Sol de México sobre la compra de medicamentos a través del sistema implementado entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la UNOPS.

Explicó que la falta de transparencia en la adquisición de medicamentos y material de curación ha provocado una “falla” en la adquisición de medicinas desde 2019 y, en consecuencia, el desabasto de fármacos no sólo para niños con cáncer sino en general.

En particular, contó que esta escasez llegó a su entorno familiar, con una sobrina que padece cáncer y no ha tenido acceso a los medicamentos, además de que también hay personas entre los más cercanos que no tienen medicinas.

Insistió en que en los dichos tanto del presidente López Obrador como del secretario de Salud, Jorge Alcocer, lo que ha prevalecido es la opacidad para dar a conocer detalles precisos de este mecanismo que sustituyó la compra consolidada que hasta 2018 provocó un abasto de 97 por ciento de medicamentos y material de curación. “Sólo faltó el 3 por ciento de los medicamentos”.

Sólo como ejemplo, citó que el 20 de julio de 2021 Jorge Alcocer informó que el monto total de la compra de medicamentos fue de 76 mil 969 millones de pesos, entre adquisiciones de UNOPS e Insabi, y que el monto estimado de ahorro fue de 18 mil 919 millones de pesos.

Cuando se le pidió a la SSa los documentos de transparencia para comprobar el ahorro, la respuesta fue que no existían, por lo que “no puedo entender de dónde salen los números con tanto aplomo”.

Lo que el especialista consideró peor es que el Inai ha abierto la posibilidad de que el gobierno formalice la inexistencia de la información.

You Might Also Like

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Los tacos: el antojito más mexicano

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Etiopía declara el estado de emergencia nacional por la guerra de Tigray
Next Article Lozoya ya cena en el Reclusorio Norte

Lo último

que es la naturaleza humana
¿Qué es la naturaleza humana? Desentrañando el misterio de nuestra esencia
Mente March 26, 2023
Amar: Mucho más que un simple ‘te quiero’
Mente March 24, 2023
hemodinamia que es
Hemodinamia: El arte de sanar con catéteres
Salud March 23, 2023
Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?