By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: La 4T construye menos hospitales
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > La 4T construye menos hospitales
México

La 4T construye menos hospitales

david
Last updated: 2021/09/03 at 6:40 AM
david
Share
4 Min Read
SHARE

Durante los dos primeros años de la pandemia del Covid-19, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sólo construyó cuatro hospitales de alta especialidad a pesar de la emergencia sanitaria, todos ellos fueron creados el año pasado, en este 2021 no se destinaron recursos para ello, según el Tercer Informe de Gobierno.

A pesar de que los mexicanos requerían más atención en los servicios de salud, el gobierno del presidente López Obrador sólo creó 53 unidades médicas de consulta externa, es decir, consultorios médicos.

Comparando los tres primeros años de la Cuatroté, se han creado 174 nuevas unidades externas o consultorios, mientras que en los tres primeros años de la administración de Enrique Peña Nieto se construyeron 460 unidades médicas.

En el caso de los hospitales de alta especialidad, 10 han sido construidos durante la actual administración, mientras que 22 fueron creados durante el gobierno del PRI.

En el rubro de hospitales generales construidos en los primeros tres años de la administración de Lopezobrador, se han reportado 24 obras nuevas, mientras que 49 hospitales se construyeron durante la administración de Peña Nieto.

En las acciones para incrementar la oferta de servicios de salud en el país, los gobiernos tienen tres rutas para aumentar los espacios de atención a la ciudadanía, una de ellas es la construcción, otra es la ampliación y rehabilitación de la infraestructura existente y equipar aquellos centros en los que se carece de insumos para lograr el diagnóstico oportuno de enfermedades.

El sistema de salud en el país tiene tres niveles de atención de acuerdo al grado de afectación de los padecimientos. Es decir, el primer nivel son las unidades de consulta externa. El segundo nivel es la hospitalización general, mientras que el tercero es la hospitalización especializada.

La Secretaría de Salud incluye en el primer nivel de atención, 836 unidades médicas móviles que forman parte de las caravanas de salud que se adquirieron entre 2007-2012.

“En 2018 y 2019 se incluyen acciones para la reposición de 37 unidades médicas móviles equipadas, además de la adquisición de 10 unidades médicas móviles equipadas para fortalecer la atención médica en el estado de Guerrero y para la adquisición de una unidad de mando de intervención rápida (UCIR) del Centro Operativo de Atención a Contingencias“, destacan informe.

Aclaran que “por el momento no existen recursos presupuestales destinados a fortalecer la infraestructura de los servicios de salud”.

También reconoce que en el año 2000, que compartieron los ex presidentes Ernesto Zedillo y Vicente Fox, “hubo una mayor asignación presupuestal del gobierno federal para atender acciones de ampliación y rehabilitación en inmuebles y equipamiento” en el sector salud.

Desde el año 2000, 2014, durante la administración de José Narro al frente de la Secretaría de Salud, es el año con mayor número de hospitales de especialidad construidos (16) y rehabilitados o ampliados (20). Lo que no indica el informe es si entre ellos están los que el presidente López Obrador ha señalado como “elefantes blancos”, que quedaron en negro.

“Este es un objetivo del plan de salud: tener infraestructura, tener unidades médicas, centros de salud en buenas condiciones para dar atención”, dijo López Obrador el 28 de agosto al inaugurar la reconversión del Hospital General de Huixtla, en Chiapas.

You Might Also Like

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Los tacos: el antojito más mexicano

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Ken Salazar jura como nuevo embajador de Estados Unidos en México
Next Article Triplicar el número de refugios a lo largo de la frontera norte

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?