By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: La Segob admite que hay 52 mil cuerpos sin identificar en México
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > La Segob admite que hay 52 mil cuerpos sin identificar en México
México

La Segob admite que hay 52 mil cuerpos sin identificar en México

david
Last updated: 2023/02/23 at 6:56 AM
david
Share
4 Min Read
SHARE

La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció el jueves que hay 52.000 cuerpos sin identificar en fosas comunes en México y que más del 90% de los asesinatos premeditados de periodistas quedan impunes.

Durante la conferencia presidencial matutina celebrada en Palacio Nacional este jueves, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, informó de todas las medidas que ha tomado la Segob para garantizar el ejercicio de los derechos humanos.

En este sentido, Encinas dijo que desde que este gobierno asumió el poder hace tres años, se ha reconocido una crisis de derechos humanos, que se ha visto agravada por la ausencia y el fracaso del Estado para atender esta situación, dejando la búsqueda de las víctimas a sus propios familiares.

Señaló que se realizaron 2 mil 200 jornadas de búsqueda para atender a los familiares de los desaparecidos, con un costo de mil 247 millones de pesos. En su informe, Encinas dijo que actualmente hay unos 52.000 cuerpos sin identificar en fosas comunes y centros forenses del país. Detalló que de acuerdo con el censo del Inegi de 2020, se descubrieron 9 mil 400 cuerpos sin identificar en los centros forenses de los estados de la república.

También señaló que 44 personas fueron liberadas tras la aprobación de la ley de amnistía y que aún están pendientes 795 casos relacionados con delitos contra la salud, abusos a comunidades indígenas y delitos relacionados con la Ley de Víctimas.

Destacó que en el caso de la guardería ABC se han reforzado las obligaciones para los familiares de las víctimas, mientras que en el caso del asesinato de periodistas, señaló que hay más de 90% de impunidad en el asesinato de periodistas y defensores de derechos humanos, y que el 45% de las agresiones a estas dos personas son cometidas por autoridades municipales. Añadió que era necesario revisar el mecanismo de protección de los defensores de los derechos humanos y los periodistas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia afirmando que este informe era importante, trascendente y prioritario para su gobierno. Aseguró que los derechos humanos están muy cerca de su corazón, al tiempo que elogió la labor del subsecretario Encinas y le agradeció su apoyo para atender a las víctimas de la violencia.

Sobre el tema de la seguridad, el Presidente dijo que el Gobierno Federal no podía continuar con la Ley del Talión porque, de seguir así, “nos habríamos quedado en Chimuelos“, al tiempo que aseguró que se estaba avanzando en la reducción de la inseguridad, aunque reconoció que aún quedaba mucho camino por recorrer.

También dijo que es una injusticia que haya gente inocente que esté en la cárcel y que haya otros que no vayan a la cárcel porque tienen influencia. Señaló que esto debe terminar para que no haya impunidad y “vivamos en un verdadero estado de derecho”.

You Might Also Like

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Los tacos: el antojito más mexicano

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article En observación | Los casos de Omicron se cuadruplican en una semana
Next Article La FDA aprueba el uso de emergencia de la píldora anti-Covid, Merk

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?