By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Los suplentes de los candidatos asesinados no se presentan
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > Los suplentes de los candidatos asesinados no se presentan
México

Los suplentes de los candidatos asesinados no se presentan

david
Last updated: 2021/06/09 at 6:50 AM
david
Share
4 Min Read
SHARE

CELAYA. Cinco suplentes de candidatos y precandidatos a presidentes municipales asesinados salieron victoriosos en este proceso electoral, uno de los más violentos en la historia del país.

Según un recuento de la Organización Editorial Mexicana, 26 candidatos a cargos de elección popular fueron asesinados. De ellos, 17 se presentaban a las alcaldías.

En Guanajuato destaca el triunfo de Alma Denisse Sánchez Barragán, hija de Alma Rosa Barragán, quien era candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Moroleón, y que fue asesinada el 25 de mayo durante un acto de campaña.

Sánchez Barragán obtuvo casi la mitad de los votos, muy por encima del candidato del PAN que quedó en segundo lugar.

Otro caso ganador fue el de Fernando Gasca Alma, quien sustituyó al precandidato panista a la alcaldía de Juventino Rosas, Juan Antonio Acosta Cano, tras ser asesinado el 12 de enero de 2021. Gasca Alma ganó la elección con el 31 por ciento de los votos, cinco puntos por encima del candidato de la alianza PRI-PRD.

Veracruz fue el estado con mayor número de aspirantes a alcaldes asesinados, con seis casos. De ellos, sólo dos suplentes triunfaron en las urnas.

Remigio Tovar, candidato de MC en Cazones, fue asesinado a tiros la noche del viernes anterior a la elección. Su nombre ya figuraba en la papeleta. Ganó en las urnas, donde obtuvo casi el 50% de los votos, con 30 puntos de ventaja sobre el segundo candidato.

Se espera que Miguel Ángel Uribe Toral, que se registró como suplente, reciba la constancia de mayoría esta semana.

El municipio de Tierra Blanca fue ganado por Álvaro Gómez Flores, candidato de Morena que fue elegido tras el asesinato en noviembre de Manuel Dimas Cristóbal.

En Quintana Roo, dos candidatos fueron asesinados durante el proceso electoral: Ignacio Sánchez Cordero, candidato a la alcaldía de Puerto Morelos, y Flor de María Ballina Sánchez, candidata suplente a la alcaldía de Isla Mujeres.

Sánchez Cordero fue sustituido por su viuda, Blanca Merari Tziu Muñoz, que ganó con el 47 por ciento de los votos, casi el doble que el candidato del Partido Encuentro Solidario que quedó en segundo lugar.

Entre los aspirantes a las alcaldías asesinados, cuyos suplentes no lograron triunfos electorales, están Yuriel Armando González, quien buscaba gobernar Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, por el PRI; Antonio Hernández Godínez, precandidato a la alcaldía de Chilapa, en Guerrero, por el PRD, y Efrén Valois Morales, precandidato a Pilcaya por Morena.

En Jalisco, Analuci Martínez Saldivar, precandidata en Cuquío por el PAN, y Alfredo Sevilla Cuevas, precandidato en Casimiro Castillo por MC. Mientras que en Oaxaca, Ivonne Gallegos Carreño contendió como precandidata del PAN para gobernar Ocotlán.

En Sonora, el suplente de Abel Murrieta, candidato de MC a la alcaldía de Cajeme, se quedó corto en las preferencias.

Y en Veracruz, entre los cuatro candidatos asesinados cuyos suplentes no ganaron hay tres morenistas: Luis Juan Noriega, en Uxpanapa; Gilberto Ortíz Parra, en Úrsulo Galván, y Carla Enríquez Merlín, en Cosoleacaque. También fue asesinado Melquiades Vázquez Lucas, precandidato del PRI a la alcaldía de La Perla.

Con información de Editoras OEM

You Might Also Like

¿Qué es la cadena de custodia y por qué es vital para la justicia?

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Una gigantesca operación mundial contra el crimen organizado deja 800 detenidos
Next Article Castillo reduce su ventaja sobre Fujimori en las elecciones peruanas

Lo último

para que sirve la bureta
Para qué sirve la bureta: el arte de medir líquidos con precisión
Ciencia March 31, 2023
cuasia para que sirve
Descubriendo el palo amargo: Cuasia para qué sirve
Salud March 31, 2023
que significa que la leche esta fortificada
¿Qué significa que la leche está fortificada?
Salud March 29, 2023
que es la polinizacion
¿Qué es la polinización? Un paseo por el fascinante mundo de las flores y sus cómplices
Vida March 29, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?