By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: México da refugio a los periodistas que huyeron de Afganistán
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > México da refugio a los periodistas que huyeron de Afganistán
México

México da refugio a los periodistas que huyeron de Afganistán

david
Last updated: 2021/08/25 at 1:05 PM
david
Share
4 Min Read
SHARE

Esta madrugada llegó a México un grupo de 124 periodistas que huyeron de Afganistán tras el regreso de los talibanes al gobierno de ese país.

Al recibirlos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el canciller Marcelo Ebrard informó que se trata de corresponsales, reporteros y personal que trabaja para diversos medios de comunicación en Kabul, entre ellos un grupo que trabajaba para el diario estadounidense The New York Times.

“México ha decidido apoyar las solicitudes de carácter humanitario, de asilo de carácter humanitario para las personas en Afganistán que nos han pedido tener ese estatus humanitario”, dijo Ebrard Casaubon.

“Todas las vidas humanas son importantes, pero quiero destacar hoy que este grupo que ha llegado a México representa también muchos valores asociados a la libertad de prensa y a la libertad de información y comunicación”, añadió el responsable de la política exterior.

Este es el segundo grupo de afganos que llega a México en las últimas 12 horas.

El martes por la tarde, un grupo de cinco mujeres afganas, integrantes del equipo de robótica, también fueron recibidas por el Canciller Ebrard en el AICM.

Las afganas recibirán protección humanitaria temporal en México mientras exploran opciones futuras en Estados Unidos u otros países.

El viernes pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) pidió que se garantice la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas en Afganistán y que se respeten plenamente las normas internacionales y las obligaciones en materia de derechos humanos.

“El acceso a una información fiable y a un debate público abierto a través de medios de comunicación libres e independientes es esencial para que los afganos vivan en la sociedad pacífica que merecen”, declaró la Directora General Audrey Azoulay.

“En este momento crítico, nadie debe tener miedo de hablar y la seguridad de todos los periodistas, especialmente de las mujeres, debe estar garantizada”, añadió.

Desde hace años, México tiende la mano a los extranjeros que huyen de su país debido a diversos conflictos que ponen en riesgo su vida y su libertad.

El New York Times reconoció el apoyo de México a sus trabajadores que huyeron de Afganistán, donde sus libertades se vieron realmente afectadas, acto que destacó en uno de sus artículos del día.

“Un grupo de afganos que trabajaba para The New York Times aterrizó, junto con sus familias, a salvo la madrugada del miércoles. No en Nueva York ni en Washington, sino en el aeropuerto internacional Benito Juárez de Ciudad de México”.

Señala que, a diferencia de sus homólogos en Estados Unidos, el gobierno mexicano logró superar “la burocracia de su sistema de inmigración para proporcionar rápidamente los documentos que, a su vez, permitieron a los afganos volar desde el asediado aeropuerto de Kabul a Doha, Qatar”.

Dichos documentos, señala el periódico, prometían que los afganos recibirían protección humanitaria temporal en el país.

“El papel de México en el rescate de los periodistas del Times y, si todo va según lo previsto, de The Wall Street Journal, ofrece una visión confusa de la situación del gobierno de Estados Unidos cuando dos de las organizaciones de noticias más poderosas del país buscaban desesperadamente ayuda lejos de Washington“, señala el diario estadounidense.

You Might Also Like

Qué son los vales y para qué se utilizan en México

¿Qué son las brujas en México?

Qué son las deducciones en México

Qué son los deberes en México

Normas de convivencia: ejemplos en México

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Quieren dar alojamiento a miles de afganos
Next Article Biden recibe un informe de inteligencia no concluyente sobre el origen de Covid-19

Lo último

que se necesita decolorar el cabello
Qué se necesita para decolorar el cabello: Productos y consejos
Necesario September 27, 2023
¿Qué se necesita para una deliciosa carne asada en México?
¿Qué se necesita para una deliciosa carne asada en México?
Necesario September 27, 2023
¿Qué se necesita para trabajar en un zoológico? Descubre los requisitos y oportunidades laborales
¿Qué se necesita para trabajar en un zoológico? Descubre los requisitos y oportunidades laborales
Necesario September 27, 2023
¿Qué se necesita para un Car Wash? Guía básica para comenzar tu propio negocio
¿Qué se necesita para un Car Wash? Guía básica para comenzar tu propio negocio
Necesario September 27, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?