By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Miles de colombianos protestan contra la reforma fiscal
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Mundo > Miles de colombianos protestan contra la reforma fiscal
Mundo

Miles de colombianos protestan contra la reforma fiscal

david
Last updated: 2021/04/28 at 8:40 PM
david
Share
5 Min Read
SHARE

Miles de colombianos salieron este miércoles a las calles del país con cánticos, bailes y música para protestar contra la reforma tributaria presentada por el gobierno del presidente Iván Duque, en una jornada masiva que avanza de forma pacífica, con excepción de Cali donde se han producido desórdenes y saqueos.

Las carreteras se fueron llenando de manifestantes que salieron desde diferentes puntos de concentración en sus ciudades en una jornada convocada por las centrales obreras para exigir al Congreso que tumbe la reforma tributaria que golpea especialmente a la clase media con nuevos impuestos, en medio de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.

Los ciudadanos también se han unido a la manifestación desde sus casas donde golpean cacerolas para hacer sentir su descontento con el proyecto, un ruido que desde las protestas de 2019 se convirtió en un símbolo de los reclamos hacia el Gobierno.

La jornada comenzó en ciudades como Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín o Bucaramanga, cuyas principales avenidas se llenaron de caminantes que con banderas, carteles e instrumentos musicales expresan su rechazo al proyecto de reforma tributaria presentado la semana pasada en el Congreso.

Las calles se inundaron de color y bailes protagonizados por jóvenes y representantes de organizaciones civiles y sindicales que llevaban máscaras por la pandemia del coronavirus.

Algunos también se han sumado a la protesta en sus motos y coches adornados con carteles con mensajes como “Por la vida, la salud y la democracia” o “No a la reforma fiscal”.

MANIFESTACIÓN MASIVA

Las manifestaciones se producen a pesar de las recomendaciones de las autoridades de evitar las aglomeraciones por el riesgo de contagio del covid-19 en un momento en que el país vive una emergencia sanitaria por la gravedad del tercer pico de la pandemia.

“La gran movilización democrática del paro nacional -y en condiciones tan difíciles por la pandemia- confirma que los colombianos están hartos de Iván Duque, de su reforma tributaria y de sus demás medidas regresivas”, expresó el senador opositor Jorge Enrique Robledo.

Varios sectores sociales han celebrado la asistencia a la movilización, ya que anoche un tribunal colombiano ordenó como “medida cautelar provisional” el aplazamiento de las protestas hasta que no se alcance la “inmunidad de rebaño con la vacunación” contra el Covid-19.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, explicó a Efe que “en medio de esta circunstancia (la crisis económica provocada por la pandemia) se quiere introducir una reforma tributaria para agravar el sufrimiento de los colombianos”.

Esta reforma, justificó el dirigente sindical, pretende destinar el 60% de la recaudación al pago de la deuda y “para el sector social apenas el 20%”.

DESALOJO EN CALI

Aunque la jornada ha transcurrido de forma pacífica en casi todo el país, en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste), la protesta comenzó con el derribo de la estatua del fundador de la ciudad, el conquistador español Sebastián de Belalcázar.

Los indígenas misak llegaron esta mañana a una colina del barrio de La Arboleda, en Cali, donde con cuerdas tiraron al suelo la estatua de bronce fundido instalada en un mirador que lleva el nombre del conquistador y es uno de los símbolos de la ciudad.

El grupo de manifestantes terminó enfrentándose a la policía que intentó controlar la situación y posteriormente los enfrentamientos se repitieron en otras zonas de la ciudad con ataques a locales comerciales y vehículos de transporte público.

Los actos vandálicos, en los que incluso la oficina de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) fue incendiada, fueron el punto culminante de la manifestación en esa ciudad.

“Ante los actos vandálicos presentados en Cali, di instrucciones para enviar 4 unidades más del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía). No toleraremos actos violentos en ninguna parte del país”, dijo el ministro de Defensa, Diego Molano.

Las autoridades de la ciudad también anunciaron que el toque de queda, decretado por la pandemia de coronavirus desde las ocho de la noche, comenzará hoy a la una de la tarde y se extenderá hasta el próximo domingo hasta las cinco de la mañana.

You Might Also Like

¿Qué es la memoria histórica y por qué es vital para nuestra identidad?

BIORREMEDIACIÓN: LA TÉCNICA QUE SALVARÁ AL PLANETA

Un ex militar colombiano es acusado en EE.UU. por el asesinato del presidente de Haití

IHU, la nueva variante de Covid 19 con más mutaciones que Omicron

La OPEP+ prevé aumentar la producción de petróleo a partir de febrero

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article ¿Te registraste en Mi Vacuna y te asignaron un folio senior? Esto es lo que debes hacer
Next Article La ONU advierte del riesgo de “extinción” de los medios de comunicación debido a la pandemia

Lo último

para que sirve la bureta
Para qué sirve la bureta: el arte de medir líquidos con precisión
Ciencia March 31, 2023
cuasia para que sirve
Descubriendo el palo amargo: Cuasia para qué sirve
Salud March 31, 2023
que significa que la leche esta fortificada
¿Qué significa que la leche está fortificada?
Salud March 29, 2023
que es la polinizacion
¿Qué es la polinización? Un paseo por el fascinante mundo de las flores y sus cómplices
Vida March 29, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?