By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Animales que dan miedo: Cuando la Pesadilla se Convierte en Realidad
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Mente > Animales que dan miedo: Cuando la Pesadilla se Convierte en Realidad
Mente

Animales que dan miedo: Cuando la Pesadilla se Convierte en Realidad

Isabel Márquez
Last updated: 2023/03/01 at 6:48 AM
Isabel Márquez
Share
7 Min Read
SHARE

Todos tememos algo, hasta los animales. Desde tiburones hasta los roedores, hay ciertos seres vivos que nos provocan trastornos de ansiedad y nos dejan paralizados de miedo. Estos insectos, reptiles, anfibios e, incluso, mamíferos se han convertido en el terror de la humanidad desde tiempos inmemoriales.

Contenidos
Ornitofobia: Miedo a las AvesQuiroptofobia: Miedo a los MurciélagosAracnofobia: Miedo a las ArañasEscolecifobia: Miedo a los GusanosMusofobia: Miedo a las RatasEn definitiva

Pero ¿qué naturaleza tan profunda hay detrás del pavor que provocan estos animales? ¿Es una forma inconsciente para evitar el terror que pueden traer las enfermedades y la mortalidad que asocian con estas especies o es algo más? En los siguientes párrafos, vamos a buscar respuestas a estas interrogantes.

Ornitofobia: Miedo a las Aves

Ornitofobia es el término médico utilizado para la fobia a las aves. Puede ser un temor desproporcionado hacia las aves e incluso hacia algunos objetos relacionados con ellas, como las plumas, los nidos o incluso cualquier cosa que tenga forma de pájaro. Esta patología es común entre los niños y se cree que es causada principalmente por el miedo instintivo que nos ha otorgado la naturaleza para protegernos del peligro y el terror que traen los pájaros.

Pero, ¿cuál es el motivo por el que a muchas personas les provoca tanto temor? El miedo a las aves incluso se vio reflejado en la famosa película de Alfred Hitchcock “Los Pájaros”. La trama de terror y sustos que presenta, demostró que el temor a estos animales y su presencia, no es exclusivo de la realidad, sino también un tema recurrente en las películas.

Quiroptofobia: Miedo a los Murciélagos

Los murciélagos forman parte de los mamíferos voladores que se diferencian por su anatomía alada. Sin embargo, no todos los murciélagos son iguales. Algunos son grandes y otros pequeños. Esto hace que la intensidad de miedo que sienten las personas varíe, dependiendo del tipo de murciélago, su color, su tamaño y su sonido. El acercamiento repentino de un murciélago a alguien, puede provocar un severo trastorno emocional.

En el siglo XIX, este animal fue relacionado de forma sistemática con la muerte. Muchas personas le han tenido un miedo irracional. A diferencia de lo que todos creen, estas especies no son peligrosas para los humanos debido a su dieta vegetariana. Aunque es difícil para muchas persones superar esta fobia, hay tratamientos terapéuticos que ayudan a superar el problema.

Aracnofobia: Miedo a las Arañas

Las arañas son consideradas como el animal más siniestro del mundo. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental de la República Checa, estas desagradables criaturas dan más miedo que otros seres vivos en la Tierra. Este hallazgo es sorprendente, ya que excluye la presencia de depredadores como cocodrilos, tiburones o serpientes venenosas.

Por otra parte, las aracnofobias son las principales fobias presentes en la humanidad. Estos temores son causados por el miedo a la picadura y sus consecuencias; así como al aspecto desagradable y a menudo amenazante de su presencia. Una vez más, es importante recalcar que una picadura de esta clase no suele ser mortal, pero hay excepciones donde sí se ha producido tal eventualidad.

animales que dan miedo

Escolecifobia: Miedo a los Gusanos

Resulta curioso pensar que un ser tan pequeño como un gusano pueda generar tanto miedo. La escolecifobia (vermifobia) se refiere al temor irracional y excesivo, hacia los gusanos. Esta fobia genera en quien la padece situaciones incapacitantes como taquicardia, temblores, desmayos y ataques de ansiedad.

Los gusanos suelen ser considerados como serpientes pequeñas o como insectos que merodean nuestro cuarto en plena noche. Muchas personas creen que son portadores de enfermedades o bien, capaces de producir envenenamientos incluso mortales al ser ingeridos o entrar en contacto con su piel.

Musofobia: Miedo a las Ratas

Las ratas son animales que provocan repulsión y terror en muchos de nosotros. La musofobia es una fobia que no puede tomarse a la ligera, ya que puede generar una fuerte reacción de pánico en quienes la padecen.

Este miedo no es infundado. Las ratas son animales asociados con la suciedad, las enfermedades y los peligros. A menudo se las encuentra en lugares oscuros y sucios, donde pueden transmitir peligrosas infecciones a los humanos. Además, algunas especies de ratas pueden ser agresivas y atacar a las personas si se sienten amenazadas.

Aunque es cierto que no todas las ratas son peligrosas, su imagen negativa se ha visto reforzada por películas y obras de ficción que las presentan como animales malvados y siniestros. Esta imagen puede hacernos sentir miedo y repulsión hacia las ratas, incluso cuando no representan un peligro real.

En cuanto a la lista de los animales que más miedo provocan, es importante recordar que esto es una cuestión subjetiva y puede variar según la persona o la cultura. Sin embargo, es importante ser conscientes de que algunos animales, como las arañas, los tiburones y las ratas, pueden representar un peligro real para los humanos si no se los trata con precaución y respeto.

En definitiva

Es importante ser conscientes de los peligros que pueden representar algunas especies animales y tratar de entender su comportamiento y sus características únicas. Aunque no podemos evitar sentir miedo ante ciertos animales, debemos intentar controlar nuestras emociones y tomar medidas de precaución para evitar situaciones peligrosas.

You Might Also Like

Qué son las aspiraciones, tipos, importancia y ejemplos

¿Qué son las actitudes y su importancia?

Qué son las habilidades del pensamiento y su importancia

¿Qué son las decisiones y su importancia?

Qué son los juegos tradicionales y su importancia cultural

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Creencias Religiosas: Una Mirada a la Historia de los Caminos Espirituales
Next Article Superando el Asco de Olores y Sabores Superando el Asco de Olores y Sabores

Lo último

que hacer cuando no puedes dormir
Qué hacer cuando no puedes dormir: Consejos para conciliar el sueño
Hacer November 16, 2023
que hacer cuando tienes ansiedad
Qué hacer cuando tienes ansiedad: Consejos para manejarla de forma efectiva
Hacer November 16, 2023
que hacer cuando rompes con tu pareja
Qué hacer cuando rompes con tu pareja: Consejos para superar la ruptura
Hacer November 16, 2023
que hacer cuando ya no quieres estar con tu pareja
Qué hacer cuando ya no quieres estar con tu pareja: Consejos prácticos para terminar una relación
Hacer November 12, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?