By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Casi 600.000 estudiantes abandonaron la educación en el primer año de la pandemia
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > Casi 600.000 estudiantes abandonaron la educación en el primer año de la pandemia
México

Casi 600.000 estudiantes abandonaron la educación en el primer año de la pandemia

david
Last updated: 2021/09/02 at 6:15 AM
david
Share
2 Min Read
SHARE

En el primer año de la pandemia del Covid 19, 586 mil 610 alumnos de preescolar, primaria y secundaria abandonaron el sistema educativo nacional, según cifras del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto significa que miles de estudiantes no tenían los recursos (económicos, digitales y de otro tipo) para continuar su educación y fueron excluidos del sistema durante el proceso de matriculación o durante el curso escolar 2020-2021.

Las escuelas públicas de todos los niveles perdieron a la mayoría de los alumnos porque las familias no tenían cómo mantenerlos, ya que sus recursos financieros se agotaron por la emergencia sanitaria. Los centros privados de preescolar, primaria y secundaria fueron los más afectados, ya que perdieron 480.791 alumnos, seguidos de los institutos, con 159.280 estudiantes menos, y por último el sistema terciario, que perdió 71.123 jóvenes. En total, el sector privado perdió 674.753 niños, adolescentes y adultos jóvenes.

Aunque muchos de estos alumnos pudieron cambiarse al sistema público, el balance general para todo el sistema educativo es que casi 600.000 alumnos fueron expulsados de la escuela en medio de la pandemia.

Las necesidades económicas se reflejan no sólo en el aumento de la pobreza, sino también en el hecho de que los jóvenes pasan de la escuela a programas de formación que les permiten entrar rápidamente en el mercado laboral. Este sector registró un aumento de la matrícula de 260.158.000 estudiantes, pasando de 1.715.576 a 1.975.734.

You Might Also Like

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Los tacos: el antojito más mexicano

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Nueva York declara el estado de emergencia tras las inundaciones provocadas por Ida
Next Article Los desastres climáticos aumentan en el mundo

Lo último

que es la naturaleza humana
¿Qué es la naturaleza humana? Desentrañando el misterio de nuestra esencia
Mente March 26, 2023
Amar: Mucho más que un simple ‘te quiero’
Mente March 24, 2023
hemodinamia que es
Hemodinamia: El arte de sanar con catéteres
Salud March 23, 2023
Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?