By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Cofepris autoriza combinación de medicamentos inyectables para tratar la Covid-19
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > Cofepris autoriza combinación de medicamentos inyectables para tratar la Covid-19
México

Cofepris autoriza combinación de medicamentos inyectables para tratar la Covid-19

david
Last updated: 2021/12/01 at 8:45 PM
david
Share
2 Min Read
SHARE

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó este miércoles el uso de emergencia de la combinación de medicamentos inyectables de nombre genérico bamlanivimab y etesevimab, para tratar a pacientes con coronavirus.

Esta indicación debe utilizarse en personas con comorbilidades de muy alto riesgo que no estén bajo control; que sean mayores de 12 años y que pesen al menos 40 kilogramos, con una prueba positiva para Covid-19, explicó la Cofepris en un comunicado.

La aprobación se da a conocer luego de una evaluación por parte del personal de revisión especializado de la Cofepris, que se enfoca en el cumplimiento de los requisitos necesarios para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los componentes.

“Como parte del proceso de aprobación, los expertos del Comité de Nuevas Moléculas (CMN) celebraron una sesión extraordinaria en la que emitieron una opinión favorable unánime y no vinculante sobre la combinación de los medicamentos, que se integró al expediente presentado por la empresa farmacéutica Eli Lilly and Company”.

La autorización es provisional y fue especialmente para apoyar las acciones implementadas en respuesta a la pandemia, por lo que la comisión de expertos continuará con la revisión del expediente presentado.

“Una vez que se decrete el cese de la emergencia sanitaria, se emitirá la resolución correspondiente de acuerdo con las pruebas y las disposiciones legales aplicables”.

El uso de estos medicamentos inyectables también ha sido aprobado por otros organismos de salud como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), destacando que este tratamiento no debe utilizarse como sustituto de las vacunas anticovíricas.

LE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music.

You Might Also Like

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Los tacos: el antojito más mexicano

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Carlos Slim llama a mantener la división de poderes para evitar crisis en las democracias
Next Article Asamblea Académica del CIDE pide diálogo con Álvarez-Buylla

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?