By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Insabi admite su error: la 4T compró medicamentos que ya no se producían
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > Insabi admite su error: la 4T compró medicamentos que ya no se producían
México

Insabi admite su error: la 4T compró medicamentos que ya no se producían

david
Last updated: 2021/11/30 at 6:42 AM
david
Share
6 Min Read
SHARE

El Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) reconoció que existen “deficiencias” en la compra y abastecimiento de medicamentos y material de curación en México, entre ellas que solicitó a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) la compra de más de mil códigos de medicamentos que ya no se fabricaban.

Al anunciar el inicio del programa de abastecimiento para 2022, el director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, reveló que una parte importante de las piezas que se adquirieron para este año se recibirán hasta el primer semestre de 2022, esto debido a que desde 2014 no se realizaron actualizaciones al Compendio Nacional de Insumos Médicos.

“Resulta que le dimos a la UNOPS un número clave y salió al mundo a hacer una adquisición clave que ya no existía. Ese producto ya no lo fabricaban los laboratorios y por eso tuvimos que acudir al Consejo de Salubridad General para actualizar el compendio, y ahora nos estamos dando a la tarea de continuar con esta revisión”.

Por su parte, Alejandro Antonio Calderón Alipi, jefe de la Unidad de Coordinación Nacional de Abastecimiento de Medicamentos y Equipos Médicos de Insabi, informó que para el primer trimestre de 2022 el Ministerio de Hacienda y Crédito Público aprobó la ampliación de contratos para las empresas que están abasteciendo este año dado que hay retrasos en la entrega de medicamentos de los almacenes.

“Los almacenes estaban sobrecargados al principio, pero con la ayuda de la Sedena estamos apoyando para liberar estos y así poder hacer la gestión de pagos a proveedores para la tranquilidad de los proveedores. Los recursos y los pagos están garantizados, sólo es un tema administrativo que estamos resolviendo en todo el sector”.

Durante la sesión, en la que se anunció que mañana se dará a conocer la convocatoria para la compra de 634 medicamentos clave (361 medicamentos y 273 materiales de curación) -que representan más de 387 millones 799 mil piezas (271 millones de medicamentos y 116 millones de materiales de curación), que se suministrarán a partir de julio de 2022-, el director del Insabi destacó que la instrucción es que “los laboratorios reciban su pago lo más pronto posible, a la entrega, a más tardar en 72 horas debemos estar pagando”.

El evento virtual, en el que participaron empresas de la industria farmacéutica nacional, cámaras y también de diez entidades, se realiza dos semanas después del reclamo público del presidente Andrés Manuel López Obrador a sus funcionarios de Salud por el desabasto de medicamentos.

“Al llegar a esta etapa del proceso, se reconoce de nuestra parte la deficiencia, pero no nos hemos quedado en el lamento, lo que hemos hecho es resolver cada una de las situaciones a pasos acelerados con la UNOPS. En un trabajo muy sencillo, llegando a un acuerdo, así lo planeamos y así se deben resolver las cosas y así las estamos resolviendo”, dijo Ferrer.

Contrario a lo que reconoció el titular de Insabi, Giuseppe Mancinello, director regional adjunto y representante de UNOPS en México, dijo que hasta ahora la compra de medicamentos es “un gran resultado” porque se lograron los tres objetivos principales: “gestionar el suministro oportuno de medicamentos y productos de material de curación y que sean de calidad”.

Enfrentó las críticas en materia de transparencia en el uso de los recursos públicos, denunciadas en las páginas de El Sol de México, afirmando: “Estamos manejando fondos públicos, tenemos una gran responsabilidad con el compromiso que hemos asumido con el gobierno mexicano y queremos asumirlo bien”.

Dijo que su trabajo busca prevenir la corrupción en un marco de compras justas y equitativas, con reglas del juego claras, “eficiencia y eficacia en las compras, igualdad de condiciones para los proveedores y ahorros importantes”.

Dio a conocer que de los 878 millones de piezas de medicamentos (mil 50 llaves, de las cuales 707 para medicamentos y 343 para material de curación) que se solicitaron a 161 proveedores en 2021, representa una compra de casi 45 mil millones de pesos (44 mil 697 millones de pesos), pero que a la fecha sólo se han entregado 270 millones de piezas, es decir, 30.75 por ciento.

Se espera que en diciembre se entreguen otros 60 millones de piezas, con lo que se llegaría a 330 millones, es decir, el 37.5 por ciento del total.

Dijo que en el primer semestre de 2022 se entregarán 549 millones de piezas de medicamentos adquiridos.

Las dos licitaciones internacionales que se publicarán mañana, que incluyen las “lecciones aprendidas” de las compras anteriores, recibirán ofertas a partir del 14 de enero y los contratos se firmarán en abril de 2022 para que el suministro comience en julio.

You Might Also Like

Qué son los vales y para qué se utilizan en México

¿Qué son las brujas en México?

Qué son las deducciones en México

Qué son los deberes en México

Normas de convivencia: ejemplos en México

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Un juez ordena la detención del ex socio de Oceanografía
Next Article Holanda detectó la variante Omicron semanas antes en los vuelos procedentes de Sudáfrica

Lo último

Qué se necesita en un estudio de grabación: Equipo y consejos clave.
Qué se necesita en un estudio de grabación: Equipo y consejos clave.
Necesario September 26, 2023
Alimentos que disminuyen las plaquetas: Descubre cuáles son los mejores 10
Alimentos que disminuyen las plaquetas: Descubre cuáles son los mejores 10
Alimentación September 26, 2023
Qué se necesita para instalar una cámara de seguridad: Guía completa para la instalación exitosa.
Qué se necesita para instalar una cámara de seguridad: Guía completa para la instalación exitosa.
Necesario September 25, 2023
Qué se necesita para viajar a España: Documentos y requisitos indispensables
Qué se necesita para viajar a España: Documentos y requisitos indispensables
Necesario September 25, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?