By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: La ONU pide a México que garantice un periodo postelectoral pacífico
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > La ONU pide a México que garantice un periodo postelectoral pacífico
México

La ONU pide a México que garantice un periodo postelectoral pacífico

david
Last updated: 2021/06/09 at 1:20 AM
david
Share
2 Min Read
SHARE

Expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidieron a las autoridades mexicanas que garanticen que el periodo postelectoral sea pacífico, y que investiguen los asesinatos y las violaciones de los derechos humanos en el periodo previo a la jornada electoral.

“Pedimos una investigación completa y transparente sobre los asesinatos de los candidatos políticos y las numerosas violaciones de los derechos humanos ocurridas durante la campaña y la jornada electoral. Esta es la única manera de que México avance democráticamente“, dijeron los expertos.

Sin embargo, reconocieron que, a pesar de la violencia durante el periodo electoral, los esfuerzos del gobierno para contrarrestar la violencia estuvieron presentes, incluyendo la reciente implementación de una estrategia para frenar la violencia política y las amenazas contra los candidatos.

Desde su observatorio, informaron de que desde el pasado septiembre se produjeron al menos 250 asesinatos políticos durante el periodo de precampaña y la propia campaña. Entre las víctimas hay al menos 89 políticos y 35 candidatos.

Bajo este panorama, dijeron que esperan no volver a ver los niveles de violencia asombrosos que se alcanzaron en las elecciones de 2018. “Se deben tomar medidas serias de inmediato para apoyar a las instituciones democráticas para que no se repita este tipo de violencia en las elecciones presidenciales de 2024”.

Por su parte, la delegación de alto nivel de Estados Unidos y Canadá, The Delian Project, aplaudió la participación de los mexicanos en la jornada electoral y reconoció los protocolos sanitarios implementados por el Instituto Nacional Electoral para mitigar el Covid-19.

“Nos sorprendió la participación de los mexicanos, fueron a votar sin importar el virus”, dijo Anna Ravel, integrante del observatorio internacional.

En entrevista con El Sol de México dijo que a partir de los resultados, las fuerzas políticas tienen la obligación de cumplir sus “promesas” y responder al electorado.

You Might Also Like

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Los tacos: el antojito más mexicano

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article El Senado estadounidense aprueba un proyecto de ley de innovación “histórico” para contrarrestar a China
Next Article La pandemia sacude el ranking de las ciudades más agradables del mundo

Lo último

que es la naturaleza humana
¿Qué es la naturaleza humana? Desentrañando el misterio de nuestra esencia
Mente March 26, 2023
Amar: Mucho más que un simple ‘te quiero’
Mente March 24, 2023
hemodinamia que es
Hemodinamia: El arte de sanar con catéteres
Salud March 23, 2023
Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?