By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Beneficios y propiedades del limón
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Alimentación > Beneficios y propiedades del limón
Alimentación

Beneficios y propiedades del limón

Isabel Márquez
Last updated: 2023/05/23 at 8:38 AM
Isabel Márquez
Share
10 Min Read
limon beneficios y propiedades
SHARE

El limón es una fruta muy beneficiosa para nuestro organismo. Además de ser una gran fuente de vitamina C, tiene propiedades antibacterianas y ayuda a desintoxicar el cuerpo.

Contenidos
Valor nutricional del limónPropiedades del limónVariedades y usos del limónBeneficios del limón para la piel y el cabello¿Cómo se puede utilizar el limón para tratar problemas de la piel y el cabello?¿Cuáles son los efectos secundarios del consumo excesivo de limón?

Valor nutricional del limón

El limón es un fruto curativo por excelencia, ya que nos aporta vitaminas, elimina toxinas y es un poderoso bactericida. Por cada 100 gramos, el valor nutricional del limón es: calorías: 22, grasas totales: 0,2 g, sodio: 1 mg, potasio: 103 mg, hidratos de carbono: 7 g, fibra: 0,3 g, azúcares: 2,5 g, proteínas: 0,4 g, vitamina C: 38,7 mg, calcio: 6 mg, magnesio: 6 mg.

Propiedades del limón

El limón tiene múltiples propiedades que ayudan en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades. Es un potente antibacteriano, estimula el sistema inmunológico y ayuda a mantener el pH del cuerpo. Además, el limón es un excelente desintoxicante y ayuda a disolver los cálculos en la vesícula y en el riñón.

  • Antibacteriano: El limón tiene un gran poder bactericida
  • Refuerza el sistema inmunológico: Los limones, por su alto contenido en vitamina C y flavonoides, ayudan a reforzar el sistema inmunológico aumentando las defensas del organismo. También previenen enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias.
  • Mantiene el pH del cuerpo: Aunque los limones son ricos en ácido cítrico, a la larga te ayudan a alcalinizar tu organismo, ayudando a restablecer el pH de tu cuerpo. Si en tu alimentación hay abundancia de carne roja, alimentos refinados, aditivos o café, tu organismo puede acidificarse.
  • Desintoxica el organismo: El limón estimula el hígado y ayuda a eliminar toxinas. Uno de los remedios más eficaces para desintoxicar el hígado es tomar todas las mañanas, en ayunas, el zumo de un limón recién exprimido, junto con medio vaso de agua, y esperar una media hora para que haga su efecto antes de tomar otros alimentos. Además, el limón aumenta los movimientos peristálticos de los intestinos, ayudando al organismo a eliminar mejor los deshechos de la digestión. Las propiedades digestivas del zumo de limón ayudan a aliviar las molestias de las digestiones pesadas.
  • Ayuda a disolver los cálculos: El ácido cítrico de los limones ayuda a prevenir y a disolver las piedras que se forman en la vesícula, así como los depósitos de calcio que pueden dar lugar a la formación de piedras en el riñón.
  • Cuida el cerebro: Además de vitamina C, el limón contiene potasio, lo que es muy beneficioso para nuestro sistema nervioso y nuestro cerebro.

Variedades y usos del limón

El limonero florece todo el año y se clasifican sus variedades de acuerdo a la época de maduración de sus frutos. Los limones tienen muchos usos en la cocina: sirven para aderezar alimentos, cocinar o elaborar licores. Su aroma y esencia se emplea especialmente en confitería y pastelería.

La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo regular de limón por sus beneficios para la salud.

Beneficios del limón para la piel y el cabello

El limón es un excelente remedio para el cuidado del cabello y la piel gracias a su alto contenido en vitamina C y propiedades antioxidantes naturales. Como remedio anticaída, ayuda a estimular el crecimiento y fortalecer las raíces, mientras que su efecto astringente permite eliminar el exceso de grasa y mantener el cabello limpio por más tiempo. Además, el limón contribuye a regular el PH natural del cuero cabelludo, eliminando la caspa y aclarando el cabello de forma natural.

La vitamina C es uno de los principales beneficios que el limón ofrece a la piel y al cabello. Esta vitamina es un poderoso antioxidante natural que protege la piel y el cabello de los efectos nocivos de los radicales libres. Por lo tanto, incluir el limón en la rutina de cuidado diario de la piel y el cabello puede ayudar a mantenerlos saludables y jóvenes durante más tiempo.

El limón es un antioxidante natural que protege la piel y el cabello de los daños causados por los radicales libres. Al incluirlo en la dieta o en la rutina de cuidado diario, se puede aprovechar al máximo sus beneficios antioxidantes. Además, el limón también es capaz de regular el PH natural del cuero cabelludo y eliminar la caspa, lo que lo convierte en un aliado ideal para una piel y un cabello saludables.

El cuidado del cabello y del cuero cabelludo es uno de los principales beneficios que ofrece el limón. Gracias a su efecto como remedio anticaída, el limón es capaz de estimular el crecimiento y fortalecer las raíces del cabello. También elimina la caspa, aclara el cabello de forma natural y regula el PH del cuero cabelludo, lo que ayuda a mantener el cabello y la piel saludables. Además, al combinarse con el agua de coco, se puede obtener una mascarilla efectiva para fortalecer el cuero cabelludo y combatir la caspa.

¿Cómo se puede utilizar el limón para tratar problemas de la piel y el cabello?

El limón es una fruta con múltiples propiedades beneficiosas para la piel y el cabello gracias a sus ácidos alfahidroxiácidos, antioxidantes, fósforo y vitamina B. Además, el limón es astringente y exfoliante, lo que lo hace ideal para reducir la grasa del cuero cabelludo y eliminar la caspa.

En el cabello, el limón puede aclarar el cabello rubio, aumentar su brillo, reducir la grasa del cuero cabelludo, frenar la pérdida de cabello y eliminar la caspa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el limón puede causar irritaciones en el cuero cabelludo y quemar el cabello si está en contacto con el sol.

Para aplicar el limón correctamente en el cabello, es recomendable mezclar el zumo de limón con agua o con otros ingredientes como agua de coco o clara de huevo para evitar irritaciones o quemaduras en el cuero cabelludo. En caso de pérdida de cabello, el limón puede estimular el crecimiento del cabello gracias a sus ácidos alfahidroxiácidos y fósforo.

Para la piel, el limón es un excelente exfoliante que ayuda a eliminar las células muertas del cuero cabelludo y, por lo tanto, a eliminar la caspa. Además, los antioxidantes presentes en el limón ayudan a proteger la piel y el cabello de los radicales libres, mientras que la vitamina B ayuda a fortalecer el cabello. Sin embargo, hay que tener cuidado de no causar irritaciones en el cuero cabelludo por lo que se recomienda mezclar el limón con otros ingredientes antes de su aplicación.

¿Cuáles son los efectos secundarios del consumo excesivo de limón?

El limón es una fruta muy beneficiosa para la salud, ya que es rico en vitamina C y ácido cítrico. Estos nutrientes ayudan a prevenir enfermedades infecciosas, estimulan el sistema inmunitario y tienen propiedades alcalinizadoras en la orina. Sin embargo, el consumo excesivo de limón puede tener efectos secundarios negativos.

Entre los efectos secundarios del consumo excesivo de limón, encontramos que la ingesta elevada de vitamina C puede causar alteraciones gastrointestinales como diarrea y calambres abdominales. Además, en personas con hiperuricemia o gota, el consumo excesivo de limón puede favorecer el desarrollo de ataques agudos de gota. También puede empeorar una litiasis renal por cálculos de oxalato, ya que la vitamina C se transforma en oxalato en el cuerpo humano. Por último, el contenido ácido de los limones puede agravar un esófago inflamado o irritado.

Es importante recordar que no solo el limón, también otros alimentos en exceso pueden ser tóxicos. Por ejemplo, el agua y la sal en exceso pueden ser perjudiciales para la salud. El agua en exceso puede provocar una intoxicación llamada hiponatremia, que se produce cuando una persona bebe tanto que el agua diluye la concentración de sódico en la sangre y crea un desequilibrio. Por otro lado, la sal en exceso puede ser perjudicial ya que cuando hay más sodio del necesario en la sangre pueden producirse efectos en las células cerebrales.

Para evitar los efectos secundarios del consumo excesivo de limón, se recomienda consumirlo con moderación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una dosis diaria de 90 miligramos de vitamina C para los hombres y 75 miligramos para las mujeres. En general, se aconseja que los adultos no sobrepasen los 2.000 miligramos de consumo diario.

You Might Also Like

Alimentos que disminuyen las plaquetas: Descubre cuáles son los mejores 10

Alimentos que contienen fructosa

Alimentos que ayudan al hígado: Información general, importancia y tipos

Qué alimentos reducen la melanina

Qué alimentos no debes consumir para mantener una dieta saludable

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article propiedades y beneficios del ajonjoli Propiedades y Beneficios del Ajonjolí
Next Article soya propiedades y beneficios 2 Soya: propiedades y beneficios

Lo último

Qué se necesita en un estudio de grabación: Equipo y consejos clave.
Qué se necesita en un estudio de grabación: Equipo y consejos clave.
Necesario September 26, 2023
Alimentos que disminuyen las plaquetas: Descubre cuáles son los mejores 10
Alimentos que disminuyen las plaquetas: Descubre cuáles son los mejores 10
Alimentación September 26, 2023
Qué se necesita para instalar una cámara de seguridad: Guía completa para la instalación exitosa.
Qué se necesita para instalar una cámara de seguridad: Guía completa para la instalación exitosa.
Necesario September 25, 2023
Qué se necesita para viajar a España: Documentos y requisitos indispensables
Qué se necesita para viajar a España: Documentos y requisitos indispensables
Necesario September 25, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?