By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Los senadores estadounidenses pretenden conceder visados a los periodistas amenazados en el extranjero
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Mundo > Los senadores estadounidenses pretenden conceder visados a los periodistas amenazados en el extranjero
Mundo

Los senadores estadounidenses pretenden conceder visados a los periodistas amenazados en el extranjero

david
Last updated: 2021/07/06 at 11:25 PM
david
Share
3 Min Read
SHARE

Los legisladores estadounidenses propusieron el martes la creación de una nueva categoría de visado para permitir la entrada de periodistas amenazados en Estados Unidos y garantizar fondos para prevenir, investigar y castigar los crímenes contra periodistas en el extranjero.

Durante una mesa redonda con líderes de la sociedad civil, una delegación de legisladores estadounidenses, encabezada por Tim Kaine (demócrata de Virginia) y Rob Portman (republicano de Ohio), miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, destacó también la importancia de los derechos humanos y la promoción de la libertad de prensa en todo el mundo.

“Kaine habló de sus esfuerzos bipartidistas para ayudar a mantener la seguridad de los periodistas en el extranjero utilizando los fondos existentes para prevenir, investigar y perseguir los delitos contra los periodistas en el extranjero”, dijo la Embajada de EE.UU. tras la reunión.

Destacó que los legisladores encontraron disposición tanto de la sociedad civil como del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y de los empresarios para cooperar en la defensa del estado de derecho.

“La alianza entre México y Estados Unidos es una de las más fuertes e importantes de nuestra nación”, comentó el senador Kaine. “Estoy impresionado con el profundo compromiso de cooperación del gobierno, la sociedad civil y los líderes empresariales con los que nos reunimos en los últimos dos días, especialmente cuando se trata de nuestro compromiso de defender el estado de derecho, abordar las causas subyacentes de la migración y mejorar nuestra relación comercial. Espero seguir fortaleciendo nuestra asociación con nuestro vecino México en todo el amplio espectro de cuestiones económicas y de seguridad que son fundamentales para nuestra relación”, añadió.

La delegación estadounidense concluyó hoy una visita de dos días en la que se reunió con el presidente López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard.

“La visita de esta semana a México reafirmó el compromiso compartido entre nuestros dos países para fortalecer nuestra asociación y construir sobre nuestra ya sólida relación”, dijo el senador Portman. “Aprecio nuestro diálogo con el Presidente López Obrador y el Secretario de Relaciones Exteriores Ebrard sobre la reducción del flujo de migración ilegal y drogas ilícitas hacia México y Estados Unidos, sobre la implementación del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), y sobre la importancia de la coordinación mutua para vacunar al pueblo de México contra el COVID-19“, agregó.

La delegación, según la embajada, también enfatizó la importancia de trabajar juntos para abordar las causas subyacentes de la migración en América Latina, así como la cooperación en las medidas de seguridad fronteriza, y el apoyo a los esfuerzos para reducir el tráfico ilegal de drogas y las muertes relacionadas con las drogas en ambos lados de la frontera.

You Might Also Like

BIORREMEDIACIÓN: LA TÉCNICA QUE SALVARÁ AL PLANETA

Un ex militar colombiano es acusado en EE.UU. por el asesinato del presidente de Haití

IHU, la nueva variante de Covid 19 con más mutaciones que Omicron

La OPEP+ prevé aumentar la producción de petróleo a partir de febrero

La OTAN prepara una reunión virtual por las tensiones en la frontera con Ucrania

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Violenta celebración del 4 de julio en Estados Unidos: 233 muertos en 500 tiroteos
Next Article El Covid aumenta entre los jóvenes: se infectan en los viajes de graduación

Lo último

que es la naturaleza humana
¿Qué es la naturaleza humana? Desentrañando el misterio de nuestra esencia
Mente March 26, 2023
Amar: Mucho más que un simple ‘te quiero’
Mente March 24, 2023
hemodinamia que es
Hemodinamia: El arte de sanar con catéteres
Salud March 23, 2023
Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?