By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Maracuyá: Beneficios y propiedades
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Alimentación > Maracuyá: Beneficios y propiedades
Alimentación

Maracuyá: Beneficios y propiedades

Isabel Márquez
Last updated: 2023/05/23 at 4:35 AM
Isabel Márquez
Share
7 Min Read
maracuya beneficios y propiedades
SHARE

La maracuyá, también conocida como fruta de la pasión, es una fruta rica en hidratos de carbono y agua, lo que la convierte en un alimento ideal para recuperar energía después de un esfuerzo físico. Además, es una buena fuente de vitaminas y minerales como la provitamina A, la vitamina C, el potasio, el fósforo y el magnesio.

Contenidos
Propiedades nutricionalesBeneficios para la saludVariedadesAlergiasRecetas saludables con maracuyá¿Cómo se puede incorporar el maracuyá en una dieta vegana?¿Cuáles son los beneficios del consumo regular de maracuyá en la dieta vegana?

Propiedades nutricionales

El maracuyá es una fruta rica en nutrientes esenciales para nuestro cuerpo. Entre ellas destacan las vitaminas y minerales que lo convierten en un alimento antioxidante que reduce el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso el cáncer. También, su contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a las personas que padecen estreñimiento.

  • La vitamina A es esencial para la piel, el cabello, las mucosas, los huesos, la visión y el sistema inmunológico.
  • La vitamina C favorece la absorción del hierro y es básica en la formación de huesos, glóbulos rojos, colágeno y dientes.
  • El potasio es necesario para el correcto funcionamiento de los músculos y el sistema cardiovascular.
  • El fósforo es importante para la formación de los huesos y dientes.
  • El magnesio interviene en más de 300 reacciones bioquímicas de nuestro cuerpo y es esencial para la función muscular y nerviosa.

Beneficios para la salud

El consumo de maracuyá tiene múltiples beneficios para la salud. Entre ellos destacan su capacidad para combatir enfermedades cardiovasculares y problemas degenerativos gracias a su contenido en antioxidantes y fibra. Además, la maracuyá es beneficiosa para el sistema inmunológico y la piel.

La maracuyá también contiene triptófano, un aminoácido que interviene en la síntesis de melatonina y serotonina, relacionadas con la conciliación del sueño.

Variedades

Existen dos variedades principales de maracuyá: la amarilla y la morada. La amarilla es más rica en provitamina A y minerales que la morada.

Alergias

Es importante destacar que las personas alérgicas al látex pueden serlo también a la fruta de la pasión, debido a la similitud en la estructura de sus proteínas. Por lo tanto, es importante prestar atención a los posibles síntomas al consumir maracuyá si se es alérgico al látex.

Recetas saludables con maracuyá

Si buscas una fruta nutritiva y beneficiosa para la salud, el maracuyá es una excelente opción. Es rico en antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra, y tiene un bajo contenido calórico. Además, es fácil de encontrar y comprar en mercados y tiendas de alimentos.

Una manera deliciosa de disfrutar del maracuyá es preparando una mousse de maracuyá sin azúcar, una receta saludable que no sacrifica el sabor ni la textura del postre. Para lograrlo, se utiliza gelatina sin sabor como espesante y edulcorantes naturales como la stevia en lugar de azúcar.

El maracuyá también es beneficioso para la salud por su contenido de nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y fibra. Además, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y prevenir problemas intestinales. Por lo tanto, incluir maracuyá en una alimentación equilibrada es una forma sencilla y efectiva de mejorar la salud.

Si deseas disfrutar de una versión más saludable de tus postres favoritos, recuerda que es posible hacerlo sin renunciar al sabor y la textura deliciosos. Experimenta con ingredientes saludables como el yogur desnatado y los edulcorantes naturales, y descubre nuevas formas de crear deliciosas recetas saludables con maracuyá.

¿Cómo se puede incorporar el maracuyá en una dieta vegana?

La dieta vegana es un estilo de vida que busca la exclusión de cualquier uso de productos animales. Aunque puede parecer difícil, existen diversas opciones y alimentos que pueden ayudar a cubrir los nutrientes necesarios en una alimentación vegana. Uno de ellos es el maracuyá, una fruta tropical con una gran cantidad de beneficios para la salud.

El maracuyá es una excelente fuente de nutrientes como la vitamina A, vitamina C, hierro, calcio y fibra. Se puede incorporar en una dieta vegana de varias maneras, como por ejemplo en smoothies, ensaladas, postres y jugos naturales.

Además, el maracuyá es ideal para agregar sabor y acidez a las comidas, por lo que es un ingrediente muy versátil en la cocina vegana. Es también una buena opción para agregar variedad y color a los platos.

En conclusión, el maracuyá es una excelente opción para incorporar en una dieta vegana y aprovechar sus múltiples beneficios para la salud. Se puede utilizar de diversas maneras en la cocina y es una buena opción para agregar sabor y variedad a los platos veganos.

¿Cuáles son los beneficios del consumo regular de maracuyá en la dieta vegana?

El consumo regular de maracuyá puede ser beneficioso para aquellos que siguen una dieta vegana. Esta fruta es rica en antioxidantes, vitaminas A y C, potasio y calcio, lo que la hace beneficiosa para la salud y el sistema inmunológico. Además, el maracuyá es una fruta fácil de incluir en múltiples preparaciones culinarias, tanto dulces como saladas, lo que lo hace ideal para incrementar el aporte en antioxidantes de las preparaciones.

Entre los principales beneficios del maracuyá destaca su alto contenido en antioxidantes, los cuales están relacionados con la prevención de las patologías crónicas y el envejecimiento prematuro. Asimismo, el maracuyá es rico en vitaminas A y C, las cuales presentan una función determinante dentro del sistema inmune del organismo. De hecho, el alto contenido en antioxidantes y vitaminas del maracuyá lo hace beneficioso para el sistema inmunológico del organismo.

El consumo regular de maracuyá puede ayudar a regular las glucemias, lo que lo hace un complemento adecuado para las dietas de las personas con diabetes. Además, el maracuyá es rico en calcio y potasio, nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellas personas que siguen una dieta vegana.

You Might Also Like

Propiedades y beneficios del betabel

Pepino Beneficios y Propiedades

Ejotes: Propiedades y Beneficios

Propiedades y Beneficios de la Manzana

Propiedades del amaranto y sus beneficios

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article aguacate beneficios y propiedades Beneficios y propiedades del aguacate
Next Article nuez beneficios y propiedades Nuez beneficios y propiedades

Lo último

como viajar a bali desde mexico opciones de vuelo requisitos de visa y mejores momentos para visitar
Viajar a Bali desde México: vuelos, visas y momentos ideales para visitar
Mundo June 7, 2023
guia para viajar a cebu desde mexico
Guía para viajar a Cebú desde México
Mundo June 7, 2023
propiedades y beneficios del betabel
Propiedades y beneficios del betabel
Alimentación May 31, 2023
pepino beneficios y propiedades
Pepino Beneficios y Propiedades
Alimentación May 31, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?