By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Movimiento Ciudadano tiene cartas fuertes para el 2024
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > Movimiento Ciudadano tiene cartas fuertes para el 2024
México

Movimiento Ciudadano tiene cartas fuertes para el 2024

david
Last updated: 2021/06/14 at 7:45 AM
david
Share
5 Min Read
SHARE

La elección del 6 de junio dejó un saldo muy positivo para Movimiento Ciudadano (MC), según su líder nacional, el senador Clemente Castañeda Hoeflich.

En entrevista con El Sol de México, el dirigente emecista considera que los resultados de la jornada electoral no sólo le dan al partido naranja la viabilidad para seguir creciendo, sino para prepararse para la elección presidencial de 2024 con cartas como el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; el próximo gobernador de Nuevo León, Samuel García; el futuro alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, y la actual senadora Patricia Mercado.

Castañeda Hoeflich afirma que su capital político también les dará espacio para negociar su agenda en la Cámara de Diputados y mantenerse como una fuerza neutral que dé equilibrio en el Congreso para evitar las “decisiones unilaterales” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

-¿Cuál es el balance del MC después de estas elecciones?

El balance es muy positivo, no sólo en términos cuantitativos sino también cualitativos. En primer lugar, se confirmó que la decisión de ir solos en el proceso electoral fue la correcta. Rompimos la barrera de los tres millones 400 mil votos, que es el máximo nivel histórico de MC en su existencia?

La gubernatura de Nuevo León es un éxito a todas luces y estamos en la pelea en Campeche, que no damos por perdida.

Hay un balance muy positivo en cuanto a las capitales del país que gobernará MC (Monterrey, Guadalajara y Campeche). Y la presencia en Jalisco, particularmente en la zona metropolitana, fortalece nuestro proyecto en el occidente del país.

-¿Con qué argumentos combaten a Campeche?

Hay una lista interminable de anomalías que se dieron en este proceso electoral, como la burda y descarada intervención del Gobierno Federal, el despilfarro de dinero público, el uso de programas sociales para beneficiar a su candidato y hasta el uso de la fuerza pública… Estos son elementos que nos permiten sostener que no fue una elección limpia y que tiene que ser revisada con puntualidad, más allá de algunos errores aritméticos que han sido corregidos en los recuentos y la revisión de las actas.

-Entre Enrique Alfaro, Samuel García y Luis Donaldo Colosio, ¿a quién ve MC como su carta fuerte para la candidatura presidencial en 2024?

Creo que MC tiene -a diferencia de los otros partidos políticos-, hombres y mujeres, caras nuevas en la política que pueden ser, sin duda, candidatos presidenciales. Están esos tres que mencionas, pero yo agregaría a la lista a Patricia Mercado, quien ya fue candidata presidencial en algún momento…

-¿Ve usted la posibilidad de que el gobierno federal active las investigaciones contra Samuel García para evitar que asuma el cargo?

Lo único que ha habido son amenazas que, en el contexto de la campaña, intentaron distraernos, desprestigiarnos y, eventualmente, descarrilar el proyecto de Nuevo León. Sin embargo, hoy queda claro que todo ha sido una especulación, un golpeteo político-mediático y, hasta el momento, no hay una investigación seria sobre lo que se ha dicho de Samuel García.

No descarto que el régimen y el partido oficial traten de ganar en la mesa lo que no han podido ganar en las urnas, pero me parece que la contundencia en la elección y la falta de una investigación consistente contra Samuel García no pone en riesgo el triunfo de Samuel.

-¿Qué papel piensa jugar en la Cámara de Diputados?

Vamos a seguir siendo una oposición libre y responsable. No vamos a formar automáticamente un bloque con ninguna de las fuerzas políticas existentes. Movimiento Ciudadano demostró en este proceso electoral que tiene una identidad, una agenda, unos principios y unas banderas y esas son las que vamos a defender.

Seguiremos revisando con atención las iniciativas provenientes del Presidente de la República y no dudaremos en ejercer nuestro papel de oposición libre y responsable.

Pero tampoco nos asimilaremos al llamado bloque opositor. Actuaremos con independencia y responsabilidad.

You Might Also Like

¿Qué es la cadena de custodia y por qué es vital para la justicia?

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article 265 casos de terrorismo investigados en México desde 2006
Next Article Perú cumple una semana sin proclamar un ganador presidencial

Lo último

para que sirve la bureta
Para qué sirve la bureta: el arte de medir líquidos con precisión
Ciencia March 31, 2023
cuasia para que sirve
Descubriendo el palo amargo: Cuasia para qué sirve
Salud March 31, 2023
que significa que la leche esta fortificada
¿Qué significa que la leche está fortificada?
Salud March 29, 2023
que es la polinizacion
¿Qué es la polinización? Un paseo por el fascinante mundo de las flores y sus cómplices
Vida March 29, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?