By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Periodistas denuncian amenazas contra la libertad de expresión en Panamá
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Mundo > Periodistas denuncian amenazas contra la libertad de expresión en Panamá
Mundo

Periodistas denuncian amenazas contra la libertad de expresión en Panamá

david
Last updated: 2021/12/21 at 2:30 AM
david
Share
3 Min Read
SHARE

Los gremios de periodistas panameños denunciaron este lunes “nuevas amenazas” contra la libertad de expresión, a través de mecanismos legales que “vulneran” acuerdos internacionales, por lo que intentarán reunirse con los tres órganos del Estado para buscar “soluciones”.

“No nos quedaremos callados ante las nuevas amenazas para reprimir el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión de todos los ciudadanos de este país”, dijo el presidente del Colegio Nacional de Periodismo (CPN) de Panamá, Guillermo Adames.

El CPN, el Foro de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información y la Asociación Panameña de Radiodifusión (APR) hicieron un comunicado conjunto para advertir sobre las continuas amenazas contra los profesionales de la profesión.

Adames expresó que existe un conjunto de “deficiencias institucionales”, dentro de la legislación panameña, “que no tienen otro propósito que silenciar la opinión pública” y que “han permitido el acoso, la persecución, la intimidación y las amenazas” a los ciudadanos.

El presidente del CNP hizo referencia a que la Ley “viola normas y acuerdos” al permitir la “criminalización de la injuria y la calumnia”, mientras que tampoco “establece límites en cuanto a las cuantías para las demandas civiles y los secuestros policiales”.

La legislación local “permite la incautación de bienes de los medios de comunicación, concretamente de la prensa escrita, los medios digitales y los usuarios de las redes sociales, utiliza argumentos confusos vinculados a delitos como la violencia de género, la política y el abuso de menores para perseguir penalmente a los ciudadanos”.

Llevaremos a cabo iniciativas encaminadas a lograr reuniones durante la primera semana de enero con los 3 poderes del Estado para buscar una solución.

Los gremios de periodistas fueron apoyados por la sociedad civil organizada, empresarios y abogados, entre otros.

Aludieron a las acciones legales emprendidas por algunos ex presidentes de Panamá contra los medios de comunicación y los periodistas.

En abril pasado, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó sobre el preocupante aumento del uso de acciones legales contra medios y periodistas para intimidar o promover la autocensura en Panamá, y la violencia policial contra periodistas durante las protestas.

You Might Also Like

BIORREMEDIACIÓN: LA TÉCNICA QUE SALVARÁ AL PLANETA

Un ex militar colombiano es acusado en EE.UU. por el asesinato del presidente de Haití

IHU, la nueva variante de Covid 19 con más mutaciones que Omicron

La OPEP+ prevé aumentar la producción de petróleo a partir de febrero

La OTAN prepara una reunión virtual por las tensiones en la frontera con Ucrania

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Gabriel Boric, Nayib Bukele y los presidentes más jóvenes en asumir el cargo
Next Article Los migrantes peregrinan en el metro de la Ciudad de México para obtener una visa humanitaria

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?