By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: ¿Qué son las aguas oceánicas y por qué son el alma líquida de nuestro planeta?
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Consultas > ¿Qué son las aguas oceánicas y por qué son el alma líquida de nuestro planeta?
Consultas

¿Qué son las aguas oceánicas y por qué son el alma líquida de nuestro planeta?

Diego Guardado
Last updated: 2023/04/08 at 4:54 AM
Diego Guardado
Share
5 Min Read
que son las aguas oceanicas
SHARE

Las aguas oceánicas, el velo azul que recubre la mayor parte de la Tierra, la convierten en el planeta azul del Sistema Solar. En un intrincado baile cósmico, las aguas oceánicas y continentales conforman el 70% de la superficie terrestre, mientras que cada molécula de H2O danza en distintos estados: sólido, líquido y gaseoso.

Contenidos
La dualidad del agua en nuestro planetaNo todos los océanos son igualesLa maravilla de los arrecifes y las profundidades oceánicasMares versus océanos: la batalla por la supremacía acuáticaGolfos: los brazos acuáticos de laTierraLos ríos: los caminos líquidos de la vidaLa eterna juventud de los ríos mexicanosEn resumen

La dualidad del agua en nuestro planeta

La existencia misma en nuestro hogar planetario se basa en la diversidad y distribución desigual de dos tipos de agua: agua dulce y agua salada. La cantidad de agua dulce, que nutre nuestras tierras y sacia nuestra sed, es realmente limitada en contraste con la vasta extensión de agua salada que domina los océanos.

No todos los océanos son iguales

Existen cinco océanos que abrazan los continentes de la Tierra:

  • Antártico.
  • Atlántico.
  • Ártico.
  • Índico.
  • Pacífico.

Cada uno con sus propias particularidades, desde el océano Pacífico, el más grande de todos, que se extiende como un gigante dormido, hasta el océano Ártico, el más pequeño y menos profundo.

El océano Índico, con su cálido abrazo, es el más templado de todos, mientras que el Ártico, con sus témpanos y su encanto helado, es el más gélido. El océano Índico se lleva, como trofeo líquido, el 19.8% de la superficie oceánica y el 14.4% de la superficie total del planeta.

La maravilla de los arrecifes y las profundidades oceánicas

La vida en el planeta, como un caleidoscopio de colores y formas, encuentra en los océanos su máxima expresión. La Gran Barrera de Coral en Australia demuestra ser el arrecife más grande del mundo, mientras que los abismos del océano Pacífico albergan la fosa de las Marianas, el lugar más profundo conocido, con 11.034 metros de profundidad.

Mares versus océanos: la batalla por la supremacía acuática

Cuando pensamos en las aguas oceánicas, a menudo se nos vienen a la mente imágenes de mares y océanos. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos? En pocas palabras, los mares son cuerpos de agua más pequeños que los océanos y suelen estar ubicados cerca de las costas, formando parte del 10% del agua restante en nuestro planeta. En estos mares habitamos más del 90% de la vida en los océanos.

Un buen ejemplo sería el Mar Caribe, que es parte del Océano Atlántico, y el Mar Arábigo, parte del Océano Índico. Ambos son testigos de la biodiversidad y riqueza que se encuentra en los cuerpos de agua más pequeños.

Golfos: los brazos acuáticos de laTierra

Los golfos son mares que se encuentran casi rodeados por tierras emergidas, como si fueran abrazos acuáticos que nos conectan con el vasto océano. Ejemplos notables de golfos incluyen el Golfo Pérsico y el Golfo de México, los cuales son brazos líquidos de sus respectivos mares y océanos.

Los ríos: los caminos líquidos de la vida

La joya de la corona en las aguas continentales son, sin lugar a dudas, los ríos. Estas corrientes de agua que nacen en las montañas y desembocan en el mar, lago o río forman parte de la historia y vida de cada civilización en la Tierra. Los ríos se pueden clasificar según su origen: pluvial, glaciar o lacustre.

La eterna juventud de los ríos mexicanos

En un curioso juego del destino, la mayoría de los ríos de México parecen estar en etapa de juventud. Sí, los ríos también tienen su edad y se clasifican según su juventud, madurez y vejez. El eterno espíritu joven de estos ríos es un reflejo del alma mexicana, que fluye siempre llena de vida y pasión.

En resumen

las aguas oceánicas y continentales conforman el alma líquida de nuestro planeta, creando un intricado paisaje acuático que nutre, conecta y le da vida a cada rincón de la Tierra. Entender su importancia y diversidad es esencial para apreciar y preservar la riqueza y belleza de nuestro hogar planetario.

You Might Also Like

¿Cómo saber si mi hijo tiene autismo? Una guía para padres preocupados

¿Cómo saber la talla de anillo? Conquistando el arte de comprar anillos por internet

Descubriendo el misterio de la CLABE interbancaria: cómo saber mi CLABE en un abrir y cerrar de ojos

Descubriendo el misterio del tiempo cotizado: Cómo saber mis semanas cotizadas en el IMSS

¿Cómo saber si una persona consume drogas a simple vista?

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article que pasaria si el sol se apagara ¿Qué pasaría si el sol se apagara? Una reflexión cósmica y terrenal
Next Article a que sabe la carne humana ¿A qué sabe la carne humana? Un viaje insólito por el paladar de lo prohibido

Lo último

cana de azucar propiedades y beneficios
Caña de Azúcar Propiedades y Beneficios
Alimentación May 28, 2023
propiedades del noni y beneficios
Propiedades del Noni y Beneficios
Alimentación May 28, 2023
pitaya propiedades y beneficios
Pitaya propiedades y beneficios
Alimentación May 28, 2023
propiedades de la chia y sus beneficios
Propiedades de la chía y sus beneficios
Alimentación May 28, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?