By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: ¡Las artesanías mexicanas! ¿Qué son y por qué son tan especiales?”
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > México > ¡Las artesanías mexicanas! ¿Qué son y por qué son tan especiales?”
México

¡Las artesanías mexicanas! ¿Qué son y por qué son tan especiales?”

Diego Guardado
Last updated: 2023/03/16 at 5:22 PM
Diego Guardado
Share
5 Min Read
¡Las artesanías mexicanas! ¿Qué son y por qué son tan especiales?"
SHARE

Las artesanías mexicanas son objetos hechos a mano de varios materiales, destinados a usos decorativos y utilitarios. Y si usted cree que son solo productos ordinarios, ¡se equivoca! Estas maravillas hechas a mano se consideran artísticas por sus detalles decorativos y colores brillantes, que dan una hermosa explosión de color y siempre son ¡tremendamente llamativos!

Contenidos
Un reflejo de la cultura y la vida diaria en MéxicoLa Talavera y el Sarape, dos de las más famosas artesanías mexicanas¿Pero quién necesita objetos cotidianos cuando se pueden tener Alebrijes y Sombreros Charros?La exportación de artesanías mexicanas beneficia a los artesanos que viven en las zonas rurales¡Pero cuidado con la competencia! Las imitaciones chinas perjudican a los artesanos mexicanosConclusión

Un reflejo de la cultura y la vida diaria en México

La artesanía mexicana es una expresión cultural que se ha transmitido de generación en generación, y muchas comunidades buscan reivindicar su identidad a través de ella. La calidad y la cantidad de formas y tipos de artesanías son muy vastas debido a la mezcla de técnicas, herramientas, tradiciones, materiales y estilo.

Los objetos son elaborados de forma manual con materiales de origen natural como la madera, el barro, las telas, las semillas, piedras y metales. La mayoría de la artesanía producida en México son objetos ordinarios hechos para el uso diario, como platos, tazas, vasijas, árboles de la vida, entre otros. Pero hay ciertos objetos que son más exclusivos para las funciones decorativas, como cerámica fina, telares delicados, vírgenes esculpidas y más.

La Talavera y el Sarape, dos de las más famosas artesanías mexicanas

La Talavera es la artesanía más famosa de los estados de Puebla y Tlaxcala, y se introdujo en México de la mano de los colonizadores españoles hace más de cuatro siglos. Por otro lado, el sarape es una prenda de ropa masculina que se utiliza como abrigo en las noches de bajas temperaturas en campo abierto y está fabricado en telares tradicionales de madera.

Ambas artesanías reflejan una parte importante de la historia mexicana y son muy apreciadas en la sociedad actual. Y aun así, la artesanía de barro negro es emblemática del estado de Oaxaca y se realiza en el pueblo de San Bartolo Coyotepec, donde se extrae el material y se elaboran piezas ornamentales con una sonoridad cristalina peculiar.

¿Pero quién necesita objetos cotidianos cuando se pueden tener Alebrijes y Sombreros Charros?

Los Alebrijes son una de las artesanías mexicanas más extravagantes, creadas por Pedro Linares para recrear las criaturas fantásticas de sus sueños mientras se recuperaba de una enfermedad grave. Realizados primero en cartón y luego en madera, esta colorida mezcla de diferentes animales pinta los cielos mexicanos.

Totalmente diferente es el sombrero charro. Este objeto es, sin lugar a dudas, uno de los elementos más típicos de la artesanía mexicana. Su confección se realiza con piel de conejo y se borda a mano con hilos multicolores. Y además de atraer al público con su aspecto y sus colores, ¡también lo hacen con su precio!

que son las artesanias mexicanas y cuales son sus caracteristicas

La exportación de artesanías mexicanas beneficia a los artesanos que viven en las zonas rurales

Las artesanías mexicanas tienen gran reconocimiento y valoración a nivel internacional, y son altamente apreciadas en países como Australia, Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, e Italia. El comercio de las artesanías mexicanas es privilegiado, ya que cuenta con texturas y patrones tradicionales que han sido bien recibidos en zonas turísticas nacionales e internacionales.

En la mayoría de los casos, exportar las artesanías al extranjero ayuda a fortalecer la economía de los artesanos que viven en zonas rurales.

¡Pero cuidado con la competencia! Las imitaciones chinas perjudican a los artesanos mexicanos

La artesanía mexicana es exportada y es una atracción para los turistas, pero la competencia con productos de fábrica y las imitaciones de países como China han causado problemas a los artesanos mexicanos.

Además, aunque aún existen diversas limitaciones para las exportaciones de las artesanías mexicanas, que van desde la logística, la calidad que tengan los productos, así como las restricciones arancelarias del comercio exterior, estas joyas fabricadas por manos mexicanas representan una aportación valiosa en los mercados internacionales.

Conclusión

Las artesanías mexicanas representan una forma de expresión y de ingreso para muchas familias de diversas comunidades del país. Y no es por casualidad que reflejen la cultura y la vida diaria. Cada una de las 62 etnias de México cuenta con sus características de arte popular, y el resultado es simplemente magnífico.

No importa si eres mexicano o no, esta mezcla de formas, colores, tradiciones y cultura siempre debe ser valorada y promovida, ¡para disfrute y sorpresa del mundo entero!

You Might Also Like

La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?

Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?

Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!

Sparring: más que un entrenamiento, una disciplina

Los tacos: el antojito más mexicano

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Cómo superar un aborto Cómo superar un aborto
Next Article Creencias Sobre la Sexualidad

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?