By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Venezuela pide “ayuda inmediata” a la ONU para “desactivar los campos minados” en la frontera con Colombia
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Mundo > Venezuela pide “ayuda inmediata” a la ONU para “desactivar los campos minados” en la frontera con Colombia
Mundo

Venezuela pide “ayuda inmediata” a la ONU para “desactivar los campos minados” en la frontera con Colombia

david
Last updated: 2021/04/05 at 3:14 PM
david
Share
3 Min Read
SHARE

Venezuela pedirá a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “ayuda inmediata” para “desactivar los campos minados” que grupos irregulares han sembrado, según Caracas, en la frontera con Colombia, donde se registran enfrentamientos desde finales de marzo, anunció este domingo el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, “está enviando una comunicación al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para solicitarle al sistema de Naciones Unidas asistencia inmediata de emergencia para traer toda la tecnología para desactivar los campos minados que han dejado estos grupos irregulares de asesinos y narcotraficantes que vienen de Colombia“, dijo Maduro en una alocución televisada.

Las Fuerzas Armadas venezolanas realizan operaciones militares en el estado de Apure, fronterizo con Colombia, donde las autoridades de ambos países han reportado fuertes enfrentamientos desde el 21 de marzo.

Desde entonces, estas operaciones dejaron seis militares y nueve “terroristas” muertos, así como más de 30 detenidos, según el balance del gobierno venezolano.

Venezuela se enfrenta a “grupos orgánicos articulados al Ejército colombiano, al gobierno de Iván Duque” que “se disfrazan de guerrilleros para servir, simplemente, a las rutas del narcotráfico”, según Maduro, quien destacó que hace dos semanas inició su “desalojo” del territorio venezolano.

“Ya los hemos desalojado de varios campamentos. Han dejado el territorio minado, han traído la práctica de las minas antipersonales (…) a Venezuela. Hemos perdido varios soldados venezolanos con minas antipersonales, ¡asesinos!”, continuó el dirigente socialista.

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada de Venezuela aseguró en Twitter que había utilizado “fuego de artillería contra grupos terroristas irregulares armados colombianos”.

Maduro reconoció el pasado domingo la posibilidad de que disidentes de la disuelta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sean responsables de enfrentamientos con militares y ataques a civiles en la frontera colombo-venezolana.

El propio presidente y otros altos funcionarios venezolanos habían evitado identificar a los irregulares como disidentes de la desmovilizada guerrilla izquierdista.

Las autoridades colombianas dijeron, por su parte, que la operación era un golpe contra un ala de los disidentes de las FARC.

Los dos países, con una porosa frontera común de 2.200 kilómetros, rompieron relaciones después de que el gobierno de Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en enero de 2019.

Aunque Guaidó es reconocido como presidente interino por medio centenar de países, con Estados Unidos a la cabeza, Maduro mantiene el control del poder con el apoyo de las Fuerzas Armadas.>

You Might Also Like

BIORREMEDIACIÓN: LA TÉCNICA QUE SALVARÁ AL PLANETA

Un ex militar colombiano es acusado en EE.UU. por el asesinato del presidente de Haití

IHU, la nueva variante de Covid 19 con más mutaciones que Omicron

La OPEP+ prevé aumentar la producción de petróleo a partir de febrero

La OTAN prepara una reunión virtual por las tensiones en la frontera con Ucrania

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Los restos de Victoria, migrante asesinada por la policía en Tulum, son repatriados a El Salvador
Next Article La detención de migrantes en marzo, la más alta en dos décadas

Lo último

Amar: Mucho más que un simple ‘te quiero’
Mente March 24, 2023
hemodinamia que es
Hemodinamia: El arte de sanar con catéteres
Salud March 23, 2023
Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?