By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Beneficios y Propiedades de la Yaca
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Alimentación > Beneficios y Propiedades de la Yaca
Alimentación

Beneficios y Propiedades de la Yaca

Isabel Márquez
Last updated: 2023/05/23 at 4:29 AM
Isabel Márquez
Share
9 Min Read
yaca beneficios y propiedades
SHARE

La yaca, originaria de Indonesia, Malasia, India y Centro y Sudamérica, es una fruta que cuenta con numerosos beneficios y propiedades. Por ejemplo, tiene un alto contenido de antioxidantes y fitonutrientes, que ayudan a prevenir el envejecimiento de las células y el desarrollo de enfermedades crónicas.

Contenidos
Valor Nutricional de la YacaSistema InmunológicoSistema DigestivoBeneficios de la yaca para la salud cardiovascular¿Cómo se cultiva la yaca y cuáles son sus variedades?Cultivo de la yacaReceta de batido de yacaRecetas vegetarianas con yacaIngredientes para la tinga vegana con yacaPara preparar la tinga vegana con yacaNutrición de la tinga vegana con yaca

Valor Nutricional de la Yaca

Por cada 100 gramos, la yaca aporta:

  • 94 calorías.
  • 1,72 gramos de proteína.
  • 0,23 gramos de grasa.
  • 23,4 gramos de carbohidratos, de los cuales 1,8 gramos son fibra.

Además, es rica en vitaminas A, B y C, y en minerales como el magnesio, que ayuda a mantener los huesos fuertes y el sistema nervioso en buen estado.

Sistema Inmunológico

Uno de los principales beneficios de la yaca es que fortalece el sistema inmunológico gracias a su alto contenido de vitamina C. Esta vitamina estimula la producción de glóbulos blancos, que son fundamentales para combatir enfermedades e infecciones.

Sistema Digestivo

La yaca también tiene una alta cantidad de fibra dietética, lo que la convierte en un alimento ideal para regular el sistema digestivo y facilitar el tránsito intestinal. Además, su consumo aumenta la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y evita que se coma en exceso.

“La yaca es una excelente opción para vegetarianos y veganos, ya que su textura puede ser muy similar a la de la carne en platos salados”

En conclusión, la yaca es una fruta con múltiples beneficios para la salud, que se puede consumir de diversas formas y que es especialmente rica en nutrientes esenciales para el organismo. Su alto contenido de antioxidantes y vitamina C, así como su capacidad para regular el sistema digestivo, la convierten en una excelente opción para añadir a la dieta diaria.

Beneficios de la yaca para la salud cardiovascular

La yaca o jackfruit es una fruta originaria de Asia que tiene propiedades nutricionales destacables. Es rica en proteínas, fibra y minerales como hierro y calcio. Además, contiene carotenos y compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticariogénicas, antibacterianas, antineoplásicas, hipoglucemiantes y ciatrizantes.

La yaca también ofrece múltiples beneficios para la salud cardiovascular. Es útil para obtener nutrientes críticos en dietas veganas, ya que su alto contenido proteico puede suplir la falta de proteína animal. Asimismo, la yaca puede prevenir daños en el ADN causados por factores como la radiación ultravioleta y el estrés oxidativo. Además, su potencial para reducir factores de riesgo cardiovascular y controlar los síntomas de la diabetes la convierte en una fruta con múltiples beneficios.

Además de sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud cardiovascular, la yaca es una fruta versátil en la cocina. Se puede consumir como fruta madura o incorporarla a preparaciones varias como lo hacemos con otras frutas. También se puede usar la yaca inmadura o verde para platos salados, como si fuera carne. En ambos casos, se pueden agregar especias para dar sabor y aroma a los platillos.

Y así, la yaca es una fruta que ofrece múltiples beneficios para la salud cardiovascular gracias a sus propiedades nutricionales y compuestos bioactivos. Además, su versatilidad en la cocina la hace una opción interesante para incluir en la dieta.

¿Cómo se cultiva la yaca y cuáles son sus variedades?

La yaca es un árbol que puede llegar a medir hasta 20 metros de altura y crece en climas tropicales. Su tronco es grueso y sus ramas se extienden en todas direcciones. La yaca florece durante todo el año y produce frutos grandes y comestibles, que pueden pesar hasta 50 kg. La fruta de la yaca tiene una textura fibrosa y un sabor dulce y agradable.

La yaca es una fruta muy nutritiva y medicinal. Contiene un alto contenido de vitaminas, minerales y proteínas, y se ha utilizado para tratar diversas dolencias como:

  • Infecciones oculares.
  • Otitis.
  • Diarrea.
  • Diabetes.
  • Hipertensión.
  • Asma.
  • Afecciones de la piel.
  • Resaca e incluso como afrodisíaco.

Sin embargo, se deben tener en cuenta sus efectos secundarios, como la dificultad para digerir la fruta y las semillas crudas y el aumento de los niveles de glucosa en la sangre.

Cultivo de la yaca

Para cultivar la yaca, se necesitan condiciones de suelo y clima específicas, como suelos bien drenados, ricos en nutrientes y agua durante todo el año. La polinización manual es necesaria para una mayor producción y el tamaño de la fruta depende en gran medida de la variedad de yaca cultivada. La siembra de semillas es una opción viable, aunque suele tardar más tiempo en madurar. También se pueden utilizar injertos para acelerar el tiempo de producción y aumentar la calidad de la fruta.

  • La distancia entre plantas debe ser de al menos 5 metros y el tiempo de producción puede variar entre 3 y 4 años.
  • Para evitar plagas, se pueden utilizar productos orgánicos y mantener una buena higiene en los árboles y en el suelo.

Receta de batido de yaca

Para preparar un delicioso batido de yaca, necesitarás:

  • 1 taza de pulpa de yaca.
  • 1 taza de leche.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1/2 cucharada de canela.

Mezcla todos los ingredientes en una licuadora hasta obtener una mezcla suave. Sirve en un vaso y disfruta de tu batido de yaca.

Recetas vegetarianas con yaca

La yaca es una fruta tropical muy versátil que se puede utilizar en recetas vegetarianas. Su sabor neutro y textura similar a la carne deshebrada la hacen ideal para ofrecer una opción rica y saludable en la cocina. En particular, se puede utilizar para preparar tacos de tinga vegana.

Ingredientes para la tinga vegana con yaca

  • Yaca madura
  • Cebolla
  • Ajo
  • Pimiento
  • Chipotle en adobo
  • Comino en polvo
  • Orégano
  • Caldo de verduras
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Para preparar la tinga vegana con yaca

Se debe cocinar primero la yaca en agua con sal durante aproximadamente 30 minutos. Después se deshilacha y se reserva para continuar con la receta. En una sartén con aceite de oliva, se sofríe la cebolla, ajo y pimiento. Se agrega la yaca deshilachada y se mezcla con los demás ingredientes. Luego se agrega el chipotle en adobo, el comino y el orégano. Se vierte caldo de verduras y se cocina a fuego medio durante 10 minutos. Finalmente, se sazona con sal y pimienta al gusto.

Nutrición de la tinga vegana con yaca

Esta receta es muy nutritiva porque la yaca es una fuente de fibra, vitamina C y potasio. Además, al ser una receta vegetariana, no contiene grasas saturadas ni colesterol. Es una opción saludable y deliciosa para incorporar en una dieta equilibrada.

Se puede acompañar los tacos de tinga vegana con yaca con aguacate y cebolla morada en cubitos para agregar un toque de frescura. También se puede utilizar crema vegana en lugar de crema mexicana. La tinga vegana también se puede servir con:

  • Tamales.
  • Arroz blanco o integral.
  • Tostadas con frijoles refritos.
  • Tortas.
  • Sopes o burritos.

Si no se tiene yaca, se pueden utilizar alternativas veganas como flores de jamaica, soya deshidratada, champiñones o col (repollo).

You Might Also Like

Propiedades y beneficios del betabel

Pepino Beneficios y Propiedades

Ejotes: Propiedades y Beneficios

Propiedades y Beneficios de la Manzana

Propiedades del amaranto y sus beneficios

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article sonar con un tigre que ataca Qué significa soñar con tigres
Next Article propiedades y beneficios de la calabaza Propiedades y Beneficios de la Calabaza

Lo último

como viajar a bali desde mexico opciones de vuelo requisitos de visa y mejores momentos para visitar
Viajar a Bali desde México: vuelos, visas y momentos ideales para visitar
Mundo June 7, 2023
guia para viajar a cebu desde mexico
Guía para viajar a Cebú desde México
Mundo June 7, 2023
propiedades y beneficios del betabel
Propiedades y beneficios del betabel
Alimentación May 31, 2023
pepino beneficios y propiedades
Pepino Beneficios y Propiedades
Alimentación May 31, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?