By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Salud > Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?

Diego Guardado
Last updated: 2023/03/18 at 5:40 AM
Diego Guardado
Share
6 Min Read
SHARE

Imagina un mundo en el que puedas deshacerte de la grasa localizada sin tener que pasar por un quirófano, sin largas cicatrices y sin dolor. La criolipólisis hace posible este sueño de muchas personas, convirtiéndose en una alternativa para eliminar esos kilos de más que tanto nos molestan.

Contenidos
¿Qué es la criolipólisis?Pero, ¿cómo funciona?¿Cómo es el procedimiento?¿No duele? ¿No tiene efectos secundarios?¿Cuánto tengo que esperar para ver los resultados?Lo mejor: no hay que preocuparse por la alimentaciónResumiendo

¿Qué es la criolipólisis?

La criolipólisis es un procedimiento dermatológico no invasivo que utiliza la aplicación de frío en áreas específicas del cuerpo para reducir la grasa corporal. Desarrollado por científicos del Massachusetts General Hospital y de la Universidad de Harvard, este tratamiento se ha popularizado alrededor del mundo, considerado como una alternativa a la liposucción.

Pero, ¿cómo funciona?

La criolipólisis puede ser utilizada en zonas específicas del cuerpo, como la cara interna de los muslos, caderas, abdomen superior e inferior, brazos, flancos, papada, glúteos, pliegue axilar, rodillas y cuello. Al aplicar una baja temperatura controlada de hasta -8 grados Celsius, las células adiposas se cristalizan y se encogen. Luego, el cuerpo las elimina de forma natural.

¿Cómo es el procedimiento?

Lo mejor de todo: la criolipólisis no es invasiva y normalmente no se requiere anestesia ni bajas médicas. Solo una sesión puede ser suficiente para ver resultados, pero este número varía dependiendo de la zona y de cada caso específico.

Por otro lado, durante la sesión de criolipólisis, se coloca un aplicador en la zona específica del cuerpo que se va a tratar. El aplicador aspira la piel y las células adiposas entre dos placas, creando una presión de vacío y enfriando la zona. Enseguida, se siente una sensación de tirantez en la piel, aunque no dolorosa. La sesión dura entre 60-90 minutos, y el paciente puede realizar cualquier actividad cotidiana después de la misma.

¿No duele? ¿No tiene efectos secundarios?

En general, los pacientes reportan una sensación de dolor en los días siguientes a la sesión, similar a la de un hematoma, aunque tolerable. Sin embargo, la criolipólisis no altera los niveles de colesterol o triglicéridos o las pruebas de funcionamiento del hígado, como sucede en otros procedimientos similares.

Además, es importante tener en cuenta que, si bien es cierto que la criolipólisis puede ser una alternativa para la liposucción en algunos casos, no es apropiada para todos los casos. Es más recomendable para personas con grasa localizada que no desaparece con dietas o ejercicio físico. Por otro lado, los sistemas más económicos son menos potentes y no funcionan como los de alta calidad.

¿Cuánto tengo que esperar para ver los resultados?

La criolipólisis no es un tratamiento mágico en el que los resultados son inmediatos. Normalmente, los resultados comienzan a verse a partir de las 6-8 semanas posteriores a la sesión. Es decir, la eliminación de grasa es gradual, y hay que ser pacientes y mantener un estilo de vida saludable para lograr los resultados esperados después de una o varias sesiones.

En general, se recomienda hacer una sesión por mes, tratando siempre de respetar el intervalo recomendado antes de realizar otra sesión, que es de alrededor de dos meses.

Lo mejor: no hay que preocuparse por la alimentación

Uno de los mayores beneficios de la criolipólisis es que no es necesario cambiar drásticamente nuestro régimen alimenticio o hacer mucho ejercicio para mantener un físico saludable después de una o varias sesiones.

Sin embargo, es importante recordar que este tratamiento es una auxiliar para conseguir una reducción de grasa localizada, pero no es una solución “milagrosa”. Si se quiere mantener los resultados de la criolipólisis, se debe seguir un estilo de vida activo y saludable, con alimentación adecuada y deporte apropiado para su condición física.

Resumiendo

En definitiva, la criolipólisis puede ser una excelente opción para quienes desean reducir grasa localizada de forma fácil y sin tener que pasar por un quirófano o medicarse en exceso. Y lo mejor de todo: los resultados son eficaces y duraderos.

Además, la sesión es rápida y sin dolor, aunque que las primeras horas pueden sentirse ciertas molestias luego de la sesión. Eso sí, siempre es importante asegurarse de encontrar un centro certificado que cuente con los mejores equipos de criolipólisis, ya que esto es clave para garantizar la efectividad de cada sesión.

Por supuesto, siempre es importante acompañar este tipo de tratamientos con un estilo de vida activo y saludable, ya que la criolipólisis por sí sola no es una solución completa para la reducción de grasa corporal. Pero si te tomas en serio tu cuerpo, ¡la criolipólisis puede ser tu aliado perfecto para la eliminación de grasa localizada!

You Might Also Like

Propiedades y beneficios del té de cola de caballo

Aceite de coco: Propiedades y Beneficios

Cúrcuma propiedades y beneficios

La sandía: una fruta deliciosa, nutritiva y refrescante

¿Cómo saber si tienes depresión? Descubre las señales y aprende a enfrentarla

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article vacaciones La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
Next Article jugo de zanahoria para que sirve Jugo de zanahoria: el oro líquido de la salud

Lo último

como viajar a bali desde mexico opciones de vuelo requisitos de visa y mejores momentos para visitar
Viajar a Bali desde México: vuelos, visas y momentos ideales para visitar
Mundo June 7, 2023
guia para viajar a cebu desde mexico
Guía para viajar a Cebú desde México
Mundo June 7, 2023
propiedades y beneficios del betabel
Propiedades y beneficios del betabel
Alimentación May 31, 2023
pepino beneficios y propiedades
Pepino Beneficios y Propiedades
Alimentación May 31, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?