By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Las plantas, esos seres que nos alimentan y nos proporcionan oxígeno
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Ciencia > Las plantas, esos seres que nos alimentan y nos proporcionan oxígeno
Ciencia

Las plantas, esos seres que nos alimentan y nos proporcionan oxígeno

Diego Guardado
Last updated: 2023/03/09 at 10:25 AM
Diego Guardado
Share
6 Min Read
SHARE

Las plantas, esos seres verdes y pacientes, que sin embargo a veces parecen pelear con el aire y el suelo para sobrevivir. Las mismas que nos brindan alimentos, medicinas, madera, combustible y fibras, y que gracias a su proceso de fotosíntesis, liberan oxígeno.

Contenidos
El proceso de fotosíntesis de las plantasLa respiración y la fermentaciónLas plantas almacenan el alimento que producenLa importancia de las plantas en la alimentación humanaLas plantas como fuente de medicamentosLa estructura de las plantasLa transpiración vegetalLa importancia de las plantas en la regulación del climaLa importancia de las plantas en el hábitat de los seres vivosLas plantas y sus diferentes adaptaciones al entornoLa plantas y su capacidad para trabajar en equipoLa capacidad de las plantas para integrarse en otros ecosistemasLas plantas y su importancia en la economíaConclusión

El proceso de fotosíntesis de las plantas

Es fascinante cómo las plantas verdes son las únicas que pueden captar la energía del sol para fabricar materia orgánica y liberar oxígeno. A través del complejo proceso de fotosíntesis, las plantas elaboran sustancias orgánicas que están destinadas al crecimiento y almacenamiento.

La respiración y la fermentación

La respiración, por otro lado, es una reacción que oxida un compuesto rico en energía, obteniendo productos pobres en ella como el dióxido de carbono y el agua. Y aunque la fermentación no es necesaria la presencia del oxígeno, libera una menor cantidad de energía debido a que la oxidación no es completa.

Las plantas almacenan el alimento que producen

Es impresionante cómo las plantas almacenan el alimento que producen, y lo liberan cuando es necesario. Las sustancias orgánicas que elaboran están destinadas al crecimiento y almacenamiento, y pueden ser utilizadas en momentos de necesidad como la época de escasez o cuando la planta se prepara para dar fruto.

las plantas almacenan el alimento que producen qué liberan

La importancia de las plantas en la alimentación humana

Más de la mitad de los alimentos que consumimos provienen de tan solo tres especies de plantas: el trigo, el arroz y el maíz. Sin embargo, existe una gran variedad de plantas adaptadas a diferentes climas y condiciones del suelo, que también son utilizadas para la alimentación humana y animal.

Las plantas como fuente de medicamentos

Además de los alimentos, las plantas también son una fuente importante de medicamentos. Más del 40% de los medicamentos disponibles en la actualidad derivan de plantas. Algunos se utilizan directamente, como las hierbas tradicionales, mientras que otros son procesados para su consumo en forma de pastillas o jarabes.

La estructura de las plantas

Las plantas superiores tienen diferentes tejidos que integran la raíz, el tallo y las hojas. La raíz tiene pelos absorbentes que la planta utiliza para tomar agua y sales minerales. Las sales minerales solo pueden ser utilizadas si están disueltas en agua. El agua asciende a través de los vasos, repartiéndose por las hojas, flores y frutos.

La transpiración vegetal

El exceso de agua es evaporado y expulsado con la transpiración vegetal. Esta transpiración es la salida de vapor de agua por los estomas situados en las hojas. Sin embargo, la cantidad de agua que expulsa una planta por transpiración varía mucho de unas a otras.

La importancia de las plantas en la regulación del clima

Las plantas también juegan un papel importante en la regulación del clima. Su proceso de fotosíntesis implica la captación de dióxido de carbono, lo que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

La importancia de las plantas en el hábitat de los seres vivos

Las plantas brindan cobijo a otros seres vivos, albergando una gran cantidad de especies animales que dependen de ellas para sobrevivir.

Las plantas y sus diferentes adaptaciones al entorno

Existen diferentes adaptaciones de las plantas al entorno en el que crecen. Algunas especies pueden vivir en sitios muy secos, con poca humedad, mientras que otras necesitan agua abundante para sobrevivir. También existen adaptaciones en la anatomía de las hojas para resistir cambios bruscos de temperatura o precipitaciones.

La plantas y su capacidad para trabajar en equipo

Es interesante notar la capacidad de las plantas para trabajar en equipo. Gracias a su capacidad para comunicarse a través de las raíces, las plantas pueden compartir recursos y advertir de posibles amenazas del entorno.

La capacidad de las plantas para integrarse en otros ecosistemas

Las plantas tienen una gran capacidad para integrarse en otros ecosistemas, arraigándose y colonizando en nuevos lugares. A través de procesos de polinización por el viento o por los animales, las plantas pueden viajar largas distancias para establecer nuevos territorios.

Las plantas y su importancia en la economía

Finalmente, no podemos olvidar la importancia económica que las plantas tienen en nuestra sociedad. Desde la industria textil, que utiliza fibras vegetales para la creación de ropa y tejidos, hasta la producción de biocombustibles, que utiliza plantas para la elaboración de energías limpias y renovables.

Conclusión

En definitiva, las plantas son seres vivos fascinantes y esenciales para la vida en nuestro planeta. Nos brindan alimentos, medicinas, madera, combustible y fibras, regulan el clima, albergan otros seres vivos y son fundamentales para la economía y el desarrollo sostenible. Una lección de paciencia, fortaleza y adaptación que deberíamos aprender a valorar y a cuidar.

You Might Also Like

Depresiones geográficas: cuando el mundo es plano, pero un poco chueco

La corriente directa: la electricidad que fluye en una sola dirección

Microorganismos a la vista

La Gran Velocidad de la Reacción Química

El arte de pasteurizar

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Un dulce banquete acuático: alimentos que contienen mucha agua Un dulce banquete acuático: alimentos que contienen mucha agua
Next Article Soñar que tienes miedo: Un Análisis Profundo

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?