By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: El marco de referencia: un mundo desconocido
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Consultas > El marco de referencia: un mundo desconocido
Consultas

El marco de referencia: un mundo desconocido

Isabel Márquez
Last updated: 2023/03/21 at 4:40 AM
Isabel Márquez
Share
5 Min Read
SHARE

¿Qué es el marco de referencia? En resumen, es un apartado obligatorio en toda tesis o proyecto de investigación que contextualiza la investigación. Pero no te dejes engañar por su definición aparentemente sencilla, ¡el marco de referencia es todo un laberinto!

Contenidos
La importancia del marco de referencia¿Qué incluye el marco de referencia?Cómo construir un marco de referenciaPartes del marco de referenciaAplicación del marco de referenciaConclusión

La importancia del marco de referencia

El marco de referencia es clave para comprender el tema a estudiar y es útil para organizar las fuentes consultadas. Además, es crucial para formular el problema de investigación y debe mantener una relación estrecha con el planteamiento del problema y los objetivos planteados. En resumen, el marco de referencia es el universo en el que nuestra investigación cobra significado.

Además, cada tipo de proyecto de investigación tiene características determinadas que se reflejan en su marco de referencia, lo que lo hace aún más complejo. Para crear un marco de referencia se requiere una búsqueda pormenorizada de fuentes y un análisis exhaustivo para encontrar conceptos, explicaciones, referencias y todo tipo de datos que orienten el trabajo desde una perspectiva teórica.

¿Qué incluye el marco de referencia?

El marco de referencia incluye los marcos teóricos y metodológicos, hipótesis, variables, preguntas de investigación, entre otras cosas. Es como una caja de herramientas que nos auxilian para responder a las preguntas que nos hacemos. Pero, cuidado, no es solo cosa de académicos. También tiene una aplicación en instituciones, organizaciones, departamentos o áreas administrativas. Es decir, donde haya algún proyecto de investigación, puede haber un marco de referencia detrás.

Cómo construir un marco de referencia

Para elaborar un marco de referencia, se debe hacer una revisión de la literatura disponible sobre el tema y elegir una teoría orientadora a partir de la literatura revisada. Pero no es tarea fácil, a menudo es difícil identificar la teoría orientadora adecuada. El marco de referencia es el resumen de todas las investigaciones previas que se hayan hecho sobre el tema, por lo que implica una búsqueda que se extiende durante meses, incluso años.

Partes del marco de referencia

El marco de referencia consta de varias partes, no solo es una introducción.

  • En el apartado de los antecedentes se detallan e interpretan las investigaciones previas que sirven de referencia o de precursoras a la propia.
  • Mientras tanto, el marco teórico se detalla las bases teóricas que sostienen la investigación: los autores consultados, las perspectivas utilizadas y, en general, las ideas clave para formular la hipótesis que el proyecto se propone verificar.
  • En el apartado del marco conceptual se construye un glosario de términos de importancia para el planteamiento del proyecto y la comprensión de la investigación.
  • Por último, el marco legal se detalla la normativa legal que atañe al proyecto, de haberla: leyes, códigos, regulaciones, etcétera. Como pueden ver, el marco de referencia es bastante completo.

Aplicación del marco de referencia

El marco referencial es un punto crucial del proyecto de investigación, ya que brinda al lector un contexto necesario y detallado para que pueda apreciar el enfoque, el aporte y el valor de la investigación. Así que, si estás preparando un proyecto de investigación, el marco de referencia es una parte clave de ello.

Además, no solo es cosa de los ámbitos académicos. El marco de referencia se extiende a otras áreas de investigación, como en física, donde se define como un sistema de coordenadas que permite describir la posición en que se encuentra un objeto.

Conclusión

Crear un marco de referencia demanda horas y horas de investigación, pero es uno de los apartados más importantes de cualquier proyecto de investigación. Es el resultado de una ardua investigación y requiere tiempo, paciencia y dedicación. Pero una vez que se finaliza, es una herramienta invaluable para la comprensión de la investigación y el enfoque del proyecto.

Así que, siéntete orgulloso si has finalizado tu marco de referencia, pero no bajes la guardia. Siempre habrá nuevas investigaciones por hacer y nuevos marcos de referencia por construir.

You Might Also Like

Descubriendo el verdadero significado de la nulidad

El acoso sexual no tiene cabida en ningún lugar de trabajo

El 21 de abril: Efemérides, Curiosidades y Famosos

Qué es un género musical

¿Qué demonios es antrosexual?

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article La corriente directa: la electricidad que fluye en una sola dirección La corriente directa: la electricidad que fluye en una sola dirección
Next Article La rosca de Reyes, la deliciosa tradición que no puede faltar en tu mesa La rosca de Reyes, la deliciosa tradición que no puede faltar en tu mesa

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?