By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: La corriente directa: la electricidad que fluye en una sola dirección
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Ciencia > La corriente directa: la electricidad que fluye en una sola dirección
Ciencia

La corriente directa: la electricidad que fluye en una sola dirección

Isabel Márquez
Last updated: 2023/03/21 at 4:40 AM
Isabel Márquez
Share
5 Min Read
La corriente directa: la electricidad que fluye en una sola dirección
SHARE

En el mundo de la electricidad, una de las formas más comunes de corriente eléctrica es la corriente directa, también conocida como corriente continua. Como su nombre lo sugiere, la corriente directa fluye en una sola dirección, desde un punto de partida a un punto de llegada, sin cambiar su magnitud. Esta forma particular de la electricidad posee algunos rasgos diferenciadores que la hacen ideal para aplicaciones específicas, como la energía solar o la tecnología de pilas y baterías.

Contenidos
La corriente directa y su origen históricoLas propiedades de la corriente directaLas aplicaciones de la corriente directaLas ventajas y desventajas de la corriente directaConclusión

La corriente directa y su origen histórico

La corriente directa fue descubierta (u, mejor dicho, desarrollada) en el año 1800 por el físico italiano Alessandro Volta. En ese entonces, Volta construyó la primera pila voltaica, una batería eléctrica primitiva que generaba una corriente constante en una sola dirección. Este descubrimiento permitió la creación de las primeras redes eléctricas comerciales, que utilizaban corriente continua para iluminar las primeras bombillas eléctricas.

Con el tiempo, la corriente directa se convirtió en la base de la electrónica mundial, y se utiliza hoy en día en una amplia gama de dispositivos electrónicos y sistemas energéticos.

Las propiedades de la corriente directa

La corriente directa posee algunas características únicas en comparación con la corriente alterna:

  • En primer lugar, la polaridad de la corriente no cambia, siempre fluye en la misma dirección. Este aspecto es esencial para muchas aplicaciones prácticas, como la carga de baterías o la alimentación de dispositivos electrónicos.
  • Otra propiedad importante es que la corriente directa no produce radiación electromagnética, lo que la convierte en más segura y con menos interferencias para los aparatos electrónicos cercanos. Además, la corriente directa no produce la misma tensión que la corriente alterna, lo que la hace ideal para aplicaciones que requieren un bajo voltaje.

Las aplicaciones de la corriente directa

La corriente directa tiene muchas aplicaciones prácticas en el mundo moderno. Uno de los usos más comunes es en los sistemas fotovoltaicos, que transforman la energía solar en corriente directa para alimentar hogares y empresas. Además, la corriente directa se utiliza en los dispositivos electrónicos cotidianos, como los teléfonos móviles, portátiles, reproductores de música, etc.

Los automóviles modernos también utilizan corriente directa para alimentar muchos de sus sistemas eléctricos, incluyendo la batería. En los sistemas de transporte subterráneo (metro y ferrocarriles), la corriente directa se utiliza para alimentar los motores de los trenes. Y en la informática, la corriente directa se utiliza para alimentar algunos componentes internos de las computadoras.

Las ventajas y desventajas de la corriente directa

La corriente directa tiene sus pros y sus contras, como cualquier otra forma de electricidad.

  • Ventajas: La corriente directa es más segura y más eficiente que la corriente alterna para muchas aplicaciones específicas, como la carga de baterías o los pequeños dispositivos electrónicos. Además, la corriente directa puede ser generada a partir de fuentes renovables, como la energía solar, lo que la convierte en una opción más ecológica.
  • Desventajas: La corriente directa no es tan fácil de transportar a largas distancias como la corriente alterna. Esto se debe en parte a que la corriente directa produce una enorme cantidad de pérdida de energía al pasar por los cables. Además, la corriente directa no es tan fácil de transformar de un voltaje a otro como la corriente alterna, lo que significa que a menudo se requieren rectificadores y otros dispositivos de conversión para utilizarla de manera efectiva.

Conclusión

En resumen, la corriente directa es una forma vital de electricidad que se utiliza en muchos sistemas y dispositivos electrónicos modernos. Si bien tiene algunas desventajas, la corriente directa es más eficiente y segura para muchas aplicaciones especiales. En última instancia, la corriente directa es una herramienta poderosa en el arsenal de la electrónica moderna.

You Might Also Like

Depresiones geográficas: cuando el mundo es plano, pero un poco chueco

Microorganismos a la vista

La Gran Velocidad de la Reacción Química

El arte de pasteurizar

Las plantas, esos seres que nos alimentan y nos proporcionan oxígeno

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Microorganismos a la vista Microorganismos a la vista
Next Article El marco de referencia: un mundo desconocido

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?