By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Qué Es La Papaya: Más Allá De Un Aroma Dulce En El Caribe
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Salud > Qué Es La Papaya: Más Allá De Un Aroma Dulce En El Caribe
Salud

Qué Es La Papaya: Más Allá De Un Aroma Dulce En El Caribe

Diego Guardado
Last updated: 2023/02/28 at 4:24 AM
Diego Guardado
Share
6 Min Read
SHARE

Es cierto, la papaya es originaria del Caribe. El mismo que entona alegremente canciones con una melodía de cientos de años de melancolía. Pero de esta fruta se sabe mucho más que su dulce aroma caribeño. Esta popular fruta tropical, conocida también como “fruta del ángel” o “mamao”, tiene infinidad de usos medicinales y beneficios para la salud que seguramente no conocías.

Contenidos
Origen De La PapayaVariedades De La PapayaBeneficios Para La Salud De La PapayaRecomendaciones Para El Consumo De PapayaCultivo Y Distribución De La PapayaUsos Adicionales De La PapayaVitaminas En La PapayaDieta Rica En PapayaEn Conclusión…

Origen De La Papaya

La papaya, una fruta grande, cilíndrica y carnosa cuyo tamaño puede llegar hasta los 3kg, se originó en México o en los Andes peruanos hace alrededor de 25 millones de años. Sus primeros seguidores la llevaron desde allí hasta las islas de Filipinas, Malasia, Sur de China e India; luego llegó a ser conocida en Ceilán, Zanzíbar y Uganda. Algunos creen que fue Cristóbal Colón quien la denominó “fruta del ángel” en una de sus primeras travesías por el Caribe.

Variedades De La Papaya

Las variedades actualmente más conocidas de esta fruta son la papaya hawaiana, la Solo Golden y la papaya Canaria (procedente de las Islas Canarias); así como la formosa, proveniente del Brasil. Estas variedades se diferencian principalmente por su sabor y textura. La papaya hawaiana es más ácida y jugosa, mientras que la papaya brasileña es más delicada y ligeramente dulce. La papaya Canaria es generalmente menos dulce aún.

Beneficios Para La Salud De La Papaya

  • Rica En Vitaminas: La papaya es una fuente excelente de vitaminas A, C y E, así como también importantes minerales, como el potasio, calcio y fósforo.
  • Promueve La Salud Del Corazón: Esta rica fruta contiene antioxidantes y fibra soluble que ayudan a reducir el colesterol y mejorar el flujo sanguíneo. Además contiene ácido fólico lo que ayuda a prevenir problemas cardiovasculares.
  • Buena Fuente De Fibra: La papaya contiene 4 gramos de fibra por cada 100 gramos. Esta fibra es fundamental para ayudar al organismo a procesar los alimentos de forma eficiente, lo que mejora la digestión.
  • Protege Los Huesos: Un estudio realizado recientemente demostró que el consumo adecuado de vitamina K en la dieta es bueno para la salud ósea debido a la mejora en la absorción de calcio presente en esta fruta.
  • Fortalece El Sistema Inmune: La vitamina C y los flavonoides presentes en la papaya ayudan a reforzar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades infecciosas.
  • Reduce El Riesgo De Cáncer: Se ha comprobado científicamente que los antioxidantes presentes en la papaya, tales como el licopeno, Ayudan a reducir el riesgo de desarrollar cáncer.

Recomendaciones Para El Consumo De Papaya

La recomendación general para adultos es consumir entre 2 y 3 porciones de frutas al día, equivalentes a un vaso de jugo o un platito pequeño de frutas. Sin embargo, para un mayor beneficio para la salud, se recomienda comer al menos 400 gramos (2 tazas) de frutas al día. Además es recomendable consumir la fruta entera en lugar del jugo porque contiene mucha más fibra soluable.

Cultivo Y Distribución De La Papaya

En general los mayores productores de papaya son Brasil, India y México. También es posible encontrarla cultivada en regiones tropicales como Islas Canarias, Hawai, Suramérica Central y América del Sur. Estas variedades son exportadas principalmente a Estados Unidos y otros países en América Central y el Caribe.

Usos Adicionales De La Papaya

La papaya no sólo se come: esta fruta contiene compuestos naturales con muchos usos medicinales. Por ejemplo, su semilla se utiliza como diurético natural para combatir la retención de líquidos; su pulpa para tratar afecciones de piel como el acné; su savia para calmar el dolor de las picaduras de insectos e incluso como tónico digestivo.

Vitaminas En La Papaya

Según Vanesa León, miembro del Comité de Prensa del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid (Codinma), “el beta caroteno es el precursor principal de la vitamina A en el organismo. La fruta contiene también ácido fólico (vitamina B9), que ayuda a prevenir problemas cardiovasculares; así como también vitamina K que mejora la absorción de calcio”. Además contiene un importante antioxidante llamado licopeno que reduce el riesgo de desarrollar cáncer.

Dieta Rica En Papaya

Según Luis Miguel Luengo, vocal del Comité Gestor del Área de Nutrición de la SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición), “se ha de tener en cuenta que se recomiendan 14 gramos de fibra por cada 1000 kilocalorías de la dieta, y que la papaya aporta aproximadamente el triple de lo que nos debe aportar un alimento promedio para llegar al objetivo recomendado”. Por lo tanto, se recomienda incluir una cantidad adecuada de papaya en dieta para cubrir adecuadamente los requerimientos nutricionales.

En Conclusión…

En definitiva, la papaya es una fruta exquisita y nutritiva con infinidad de beneficios que van más allá del simple placer del paladar. Un consumo regular mejorará tu salud y tu bienestar general; además suaves sus usos medicinales harán que los remedios más sofisticados se queden atrás.

You Might Also Like

Hemodinamia: El arte de sanar con catéteres

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?

¡Suciedad, suciedad y más suciedad!

El mal de orín o la infección urinaria

Por qué un alimento cocido se conserva más que uno crudo

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Cómo funciona una batería de litio: una mirada al pasado y al futuro de la energía
Next Article ¿Quién descubrió el electrón? Una historia de investigación, investigadores y resultados

Lo último

que es la naturaleza humana
¿Qué es la naturaleza humana? Desentrañando el misterio de nuestra esencia
Mente March 26, 2023
Amar: Mucho más que un simple ‘te quiero’
Mente March 24, 2023
hemodinamia que es
Hemodinamia: El arte de sanar con catéteres
Salud March 23, 2023
Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?