By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Depresiones geográficas: cuando el mundo es plano, pero un poco chueco
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Ciencia > Depresiones geográficas: cuando el mundo es plano, pero un poco chueco
Ciencia

Depresiones geográficas: cuando el mundo es plano, pero un poco chueco

Isabel Márquez
Last updated: 2023/03/21 at 4:40 AM
Isabel Márquez
Share
4 Min Read
SHARE

¿Te has preguntado alguna vez si la Tierra es completamente plana? La respuesta es no. Y hoy vamos a hablar de uno de los accidentes geográficos más fascinantes: las depresiones geográficas.

Contenidos
Específico y variadoRelativas y absolutasPor qué se forman las depresionesEl tamaño sí importaUn mundo chueco, pero interesante

A diferencia de la superficie de una mesa, la Tierra tiene altibajos, como esas montañas rusas que te hacen gritar hasta el punto de no poder hablar por un rato. Solo que en lugar de ser emocionantes, las depresiones geográficas son una muestra de la vulnerabilidad de nuestro planeta. Estas zonas están hundidas en relación al territorio inmediato o circundante.

Específico y variado

Las depresiones geográficas pueden ser secas, áridas o completamente encharcadas, dependiendo de la región. Pueden tener causas múltiples, incluyendo movimientos de placas tectónicas, erosión, actividad volcánica, entre otros.

Pero, ¿qué es exactamente una depresión geográfica? Es un área del relieve de la Tierra que se encuentra a una altura menor respecto de las regiones circundantes. Y dependiendo de su posición, existen dos tipos de depresiones: las relativas y las absolutas.

Relativas y absolutas

En las depresiones geográficas relativas, el terreno está rodeado de un área de mayor altitud, pero siempre por encima del nivel del mar. Es el caso de la Gran Cuenca en los Estados Unidos y la Cuenca del Tarim en China.

En cambio, las depresiones geográficas absolutas están situadas por debajo del nivel del mar. Algunos ejemplos son el Mar Caspio, el Valle de la Muerte en Estados Unidos y el Valle del Jordán en el Mar Muerto.

que es una depresion

Por qué se forman las depresiones

Las depresiones geográficas pueden ser el resultado de diversos factores, como los movimientos en las placas tectónicas, la acomodación del relieve montañoso, las oscilaciones en el suelo o las aguas subterráneas, las fallas en la estructura geológica, entre otros. En algunos casos, las depresiones pueden ser causadas por la existencia de depósitos de agua subterráneos.

Otras veces, las cuencas endorreicas -las zonas en las que el agua no tiene salida hacía el océano y se acumulan sales- pueden dar lugar a depresiones geográficas. También, los glaciares pueden dejar depresiones geográficas después de que se derriten y dejan huecos en el terreno.

Pero no todo es natural: la actividad humana también puede generar depresiones geográficas. La explotación de recursos minerales subterráneos o el aterramiento de terrenos podrían ser ejemplos de ella. Y no, el hecho de que no puedas verlas a simple vista no significa que no estén allí.

El tamaño sí importa

El tamaño de las depresiones puede variar desde pocos metros de diámetro hasta estructuras continentales. Algunos de los casos más conocidos son el ya mencionado Mar Caspio, la Gran Cuenca en los Estados Unidos y la depresión en la República de Níger.

La Gran Cuenca, por ejemplo, tiene una superficie de unos 500.000 km². Y el Mar Caspio, que aunque no todo el mundo lo considere un mar (algunos le dicen lago), tiene una superficie de unos 372.000 km². Para que te hagas una idea, eso es más grande que países como Alemania y Pakistán.

Un mundo chueco, pero interesante

En resumen, las depresiones geográficas son una muestra de la versatilidad y diversidad del mundo en el que vivimos. Desde las grandes cuencas continentales hasta las zonas encharcadas por el agua, estos accidentes geográficos pueden ser objetos de interés turístico y comercial.

Así que la próxima vez que viajes, piensa en las depresiones geográficas y recuerda que, aunque la Tierra no sea completamente plana, es un lugar fascinante que todavía guarda muchos secretos y sorpresas.

You Might Also Like

La corriente directa: la electricidad que fluye en una sola dirección

Microorganismos a la vista

La Gran Velocidad de la Reacción Química

El arte de pasteurizar

Las plantas, esos seres que nos alimentan y nos proporcionan oxígeno

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article que-se-celebra-el-21-de-abril El 21 de abril: Efemérides, Curiosidades y Famosos
Next Article La Semana Santa en México: Pasión, Tradición

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?