By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: El mal de orín o la infección urinaria
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Salud > El mal de orín o la infección urinaria
Salud

El mal de orín o la infección urinaria

Isabel Márquez
Last updated: 2023/03/21 at 4:40 AM
Isabel Márquez
Share
6 Min Read
SHARE

¡Bienvenidos, amigos y amigas, a esta crónica sobre el mal de orín! Esta condición es muy común y afecta tanto a hombres como a mujeres. Antes de continuar, es importante señalar que sí, voy a hablar de temas delicados y personales, pero no se preocupen, aquí nadie se ruboriza. ¡Vamos allá!

Contenidos
¿Qué es el mal de orín?Síntomas de una infección urinariaSíntomas específicos en las mujeresSíntomas específicos en los hombres¿Quiénes están en riesgo de padecer mal de orín?Riesgos para las mujeresRiesgos para los hombres¿Cómo puedo prevenir el mal de orín?El efecto de los arándanos, sí o no¿Cómo se trata el mal de orín?¿Qué hacer en caso de infecciones graves?Conclusión

¿Qué es el mal de orín?

El mal de orín o la infección urinaria ocurren cuando bacterias invaden el tracto urinario. Aunque el mal de orín no es un tema agradable para hablar, la verdad es que es algo bastante común. Claro, nada que debamos tomar a la ligera. En general, la condición se produce cuando las bacterias entran a la uretra y viajan hacia la vejiga, lo que causa inflamación en el área afectada.

Síntomas de una infección urinaria

Los síntomas del mal de orín incluyen orina turbia, dolor o ardor al orinar, dolor abdominal e incluso fiebre y vómitos. Ahora, no es que quiera hacer alarma con esto, pero deben tener en cuenta que los síntomas pueden variar de persona a persona, y que los hombres y las mujeres pueden experimentar algunos síntomas diferentes.

Síntomas específicos en las mujeres

En las mujeres, a menudo se presentan síntomas similares a los de una infección vaginal, tales como irritación y flujo vaginal. También pueden experimentar malestar en la zona pélvica y sangrado después del coito.

Síntomas específicos en los hombres

Por su parte, los hombres pueden presentar dolor en la próstata, en caso de presentarse una infección urinaria en esa zona. Los hombres mayores son más propensos a presentar síntomas como estos. Como ven, no es nada personal contra nadie, simplemente es un hecho biológico.

¿Quiénes están en riesgo de padecer mal de orín?

Bueno, cualquier persona puede sufrir de una infección urinaria. Sin embargo, hay ciertos factores que ponen a algunas personas en mayor riesgo de sufrir de mal de orín. Algunas de las causas son la diabetes, la obesidad y la higiene inadecuada (no nos avergoncemos, a todos nos ha pasado alguna vez una mala higiene).

Riesgos para las mujeres

Las mujeres, específicamente, están en mayor riesgo de contraer infecciones urinarias debido a su anatomía. La uretra de las mujeres es más corta y está más cerca del ano, lo que facilita que las bacterias lleguen a la vejiga. ¡No es culpa de nadie, es cómo funciona nuestro cuerpo!

Riesgos para los hombres

En el caso de los hombres, el riesgo aumenta después de los 50 años, ya que la próstata puede ser propensa a la infección. Además, algunos hombres pueden contraer una infección urinaria tras mantener relaciones sexuales anales sin protección. Sí, eso también pasa.

¿Cómo puedo prevenir el mal de orín?

La prevención del mal de orín es bastante sencilla. Hay medidas simples que pueden ayudar. Primero, asegúrate de mantenerte hidratado bebiendo suficiente agua. No te agobies, no necesitas beber como un camello, simplemente asegúrate de tomar la suficiente.

Otras formas de prevención incluyen orinar cuando sientas necesidad, no aguantar demasiado (esto no solo es molesto, sino que puede causar problemas), y asegurarte de limpiar la zona genital adecuadamente. Además, si mantienes relaciones sexuales, es importante utilizar métodos de barrera, como preservativos y/o condones femeninos. ¡No se compliquen, mejor prevenir que lamentar!

El efecto de los arándanos, sí o no

Cabe destacar que los arándanos pueden tener efectos preventivos contra el mal de orín debido a sus propiedades antibacterianas. También se suele recetar un antibiótico en dosis bajas después de tener relaciones sexuales para evitar infecciones recurrentes. No obstante, este antibiótico solo debe ser recetado por un médico.

¿Cómo se trata el mal de orín?

Tras un análisis de orina, el médico decidirá el mejor tratamiento a seguir. En general, las infecciones urinarias se tratan con antibióticos, y se recomienda seguir el tratamiento completo, incluso si los síntomas desaparecen antes. Los antibióticos son la mejor forma de abordar el problema y evitar que se convierta en algo peor.

¿Qué hacer en caso de infecciones graves?

En caso de una infección más grave, es posible que el médico recomiende más exámenes o medicamentos diferentes. También es importante no ignorar los síntomas, ya que puede derivar en una infección renal, que puede ser mortal si no se trata adecuadamente. En estos casos, no debemos tomarnos a la ligera esa molestia que creemos pasajera. ¡A veces puede ser más grave de lo que parece!

Conclusión

Bueno, amigos y amigas, hemos llegado al final de esta crónica. En resumen, el mal de orín es algo común que debemos abordar para evitar que se convierta en algo peor. Pero no hay que alarmarse, simplemente tomar ciertas medidas para prevenir su aparición, y si se presenta, acudir al médico para que nos recete el tratamiento adecuado.

Recuerden, la prevención es la mejor cura. Beban suficiente agua, no aguanten las ganas de orinar y mantengan higiene adecuada, tanto para una como para otro. En definitiva, recordemos que somos humanos, y lo que sucede en nuestro cuerpo, aunque incómodo, es normal. ¡Viva la salud!

You Might Also Like

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?

¡Suciedad, suciedad y más suciedad!

Por qué un alimento cocido se conserva más que uno crudo

Un dulce banquete acuático: alimentos que contienen mucha agua

Alimentando la gastritis: un camino sin fin

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Qué es un género musical
Next Article La corriente directa: la electricidad que fluye en una sola dirección La corriente directa: la electricidad que fluye en una sola dirección

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?