By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Se ha descubierto una nueva especie de ballena en México
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Curiosidades > Se ha descubierto una nueva especie de ballena en México
Curiosidades

Se ha descubierto una nueva especie de ballena en México

david
Last updated: 2021/01/16 at 8:53 AM
david
Share
4 Min Read
Possible new species of Beaked whale
SHARE

Un grupo de científicos que trabajan para la ONG Sea Shepherd, que está llevando a cabo una operación de investigación frente a la costa occidental de México, ha identificado y filmado lo que se cree que es más probable que sea una nueva especie de ballena, nunca antes vista o descrita. Esto fue anunciado por la misma ONG en su sitio web y en un video publicado en YouTube.

Contenidos
¿Mamíferos desconocidos?La operación Divina GuadalupeLos zífidos mexicanos

¿Mamíferos desconocidos?

Si la noticia se confirmara mediante un análisis más profundo sería un descubrimiento sensacional: es casi imposible ahora descubrir, en un planeta que hemos explorado a lo largo y ancho, mamíferos desconocidos (marinos o terrestres) de gran tamaño, y en la gran mayoría de los casos la descripción de nuevas especies es en realidad un cambio de nombre de una especie ya conocida e identificada como distinta sólo gracias al análisis genético.

El descubrimiento ocurrió durante uno de los viajes del buque Martin Sheen, que está llevando a cabo en estas semanas una operación de investigación llamada Divina Guadalupe, cuyo propósito es estudiar las aguas que rodean a las Islas San Benito (un grupo de tres pequeñas islas situadas frente a Baja California, en la costa occidental de México), y especialmente los cetáceos que las habitan.

La operación Divina Guadalupe

Específicamente, el equipo compuesto por Gustavo Cárdenas Hinojosa de la CONANP (la comisión mexicana que se ocupa de las áreas protegidas) y Jay Barlow y Elizabeth Henderson del Centro de Información sobre la Guerra Naval de los Estados Unidos estuvo en el lugar para investigar algunos cantos de ballenas grabados en el área e imposibles de asociar con especies conocidas. Por lo tanto, el equipo ha grabado y filmado a los animales: el análisis de audio y video obtenido de esta manera ha convencido a los científicos de estar frente a una nueva especie de ballena.

Más precisamente, el animal pertenece a los zífidos, un grupo de cetáceos odontoceti, y por lo tanto más cercano a los delfines, orcas y “ballenas con dientes” (cachalotes) que las ballenas “clásicas” (mysticeti), la confusión sobre el nombre proviene del hecho de que los zífidos en inglés se llaman “beaked whales”, ballenas con pico, debido a su largo hocico.

Los zífidos mexicanos

Los especímenes observados se distinguen de los cíngaros que viven en la zona por sus cantos: cada especie tiene su propio “dialecto”, y el de esta posible nueva especie es una novedad absoluta. Entre los zífidos que viven frente a las costas de México se encuentra el misterioso mesoplodon de Perrin, una especie muy rara que sólo conocemos gracias a algún cadáver varado y que nunca ha sido observada con vida: inicialmente se pensó que los animales filmados por Sea Shepherd podían pertenecer a esta especie, hipótesis que fue negada por el análisis del canto y también de su apariencia.

Ahora los investigadores están esperando los resultados de los primeros análisis genéticos realizados en muestras biológicas tomadas del agua que rodea a los animales, para tener la confirmación (o negación) de su identidad taxonómica.

You Might Also Like

Vamos a compostear con estilo

Los Derechos Fundamentales: Un Baile entre la Dignidad y la Historia

La papa: un tubérculo que no es una verdura

¡Alimentando pavos que son más que pollos!

La asombrosa habilidad de los murciélagos para localizar su alimento en total oscuridad

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article El baloncesto que inventó James Naismith
Next Article ¿Cuánto gana un astronauta?

Lo último

que-son-las-venas
¿Qué son las venas? Un viaje por los misteriosos conductos de nuestra vida
Salud March 28, 2023
que es la fecula de maiz
Descubriendo el secreto detrás de la fécula de maíz: ¿qué es y cómo se utiliza?
Hogar March 28, 2023
por que se hinchan los pies
¿Por qué se hinchan los pies? Adentrándonos en el misterio de nuestros extremidades hinchadas
Salud March 28, 2023
la mistica hierba mexicana para que sirve la hoja santa
La mística hierba mexicana: Para qué sirve la Hoja Santa
Salud March 28, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?