By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: Los Derechos Fundamentales: Un Baile entre la Dignidad y la Historia
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Curiosidades > Los Derechos Fundamentales: Un Baile entre la Dignidad y la Historia
Curiosidades

Los Derechos Fundamentales: Un Baile entre la Dignidad y la Historia

Diego Guardado
Last updated: 2023/03/15 at 2:55 AM
Diego Guardado
Share
5 Min Read
los derechos fundamentales
SHARE

Ah, los derechos fundamentales. Esos misteriosos guardianes de nuestra dignidad que nos acompañan, como el eco de una melodía en un vals entre la historia y la humanidad. Dicen que son atributos inherentes a la dignidad de toda persona, que los Estados, esos gigantes burocráticos, deben garantizar, respetar y satisfacer. Y no solo eso, sino que están otorgados tanto por las constituciones políticas de cada país como por los tratados y pactos internacionales. ¡Vaya responsabilidad!

Contenidos
Un Viaje en el Tiempo: Orígenes de los Derechos FundamentalesLos Derechos de Primera Generación: ¡Acción!Un Mundo Lleno de Derechos: Un Viaje por los PaísesLos Derechos Fundamentales: ¿Un Cuento de Hadas?La Declaración Universal de los Derechos Humanos: ¿Un Final Feliz?

Un Viaje en el Tiempo: Orígenes de los Derechos Fundamentales

En nuestra máquina del tiempo imaginaria, viajemos al pasado, al siglo XIII, donde encontramos la Carta Magna de 1215. Aquí, amigos míos, es donde comienza esta historia. A lo largo de los siglos, los derechos fundamentales han ido evolucionando, y ahora los clasificamos en tres generaciones. ¡Casi como una saga de películas!

Los Derechos de Primera Generación: ¡Acción!

En el set de rodaje de la Revolución francesa de 1789, se gestaron los derechos fundamentales civiles y políticos, los llamados derechos de primera generación. Aquí, los derechos civiles, como los protagonistas de un drama, exigen protección frente al poder del Estado, mientras que los derechos políticos, como los guionistas en la sombra, permiten la participación ciudadana en la formación de la voluntad política a través del sufragio.

Un Mundo Lleno de Derechos: Un Viaje por los Países

En este maravilloso mundo de derechos fundamentales, cada país tiene sus propias reglas y garantías. Pero, ¿qué tienen en común? Todos están protegidos por constituciones y tratados internacionales y son considerados básicos e inalienables. Entonces, ¿qué tal si nos damos una vuelta por algunos de estos países y conocemos sus derechos?

  • Canadá: En la tierra del jarabe de arce, la Carta de Derechos y Libertades enumera cuatro libertades fundamentales: conciencia y religión, pensamiento, creencia, opinión y expresión, asamblea pacífica y asociación.
  • Europa: Aquí, los derechos fundamentales están protegidos por la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, las libertades fundamentales de la UE y el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
  • India: En este país de colores y especias, se reconocen seis derechos fundamentales en su constitución: igualdad, libertad, contra la explotación, libertad de culto, derechos culturales y educativos y derecho a recursos constitucionales.
  • Estados Unidos: Aquí, los tribunales determinan si los derechos son fundamentales al examinar los fundamentos históricos de esos derechos y si su protección es parte de una larga tradición. Los estados individuales pueden garantizar otros derechos como fundamentales, y cualquier intento de limitar estos derechos puede implicar una revisión de “escrutinio estricto” en los tribunales.

Los Derechos Fundamentales: ¿Un Cuento de Hadas?

Aunque pueda parecer un cuento de hadas, los derechos fundamentales son elementos básicos para desarrollar nuestros proyectos vitales personales. Sin embargo, como en toda buena historia, hay villanos que intentan desafiarlos. Aquí es donde entra en escena el Tribunal Constitucional, nuestro héroe de capa y espada que juzga los casos relacionados con estos derechos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos: ¿Un Final Feliz?

Finalmente, en 1948, la ONU redactó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, estableciendo que estos derechos pertenecen a cada ser humano por el hecho de serlo, sin distinción de raza, sexo o religión. La Unión Europea también posee su propia Carta de los Derechos Fundamentales, aprobada en el año 2000, que establece su alcance a todos los países de la unión.

Entonces, queridos lectores, al final de este viaje lleno de historia y derechos, podemos concluir que los derechos fundamentales son aquellos que están estrechamente relacionados con la dignidad humana y que son el pilar básico de todo ordenamiento jurídico de cualquier Estado democrático y de derecho. Y aunque la lucha por proteger y garantizar estos derechos aún continúa, podemos sonreír sabiendo que, al menos en teoría, cada uno de nosotros tiene una protección garantizada por estos guardianes de nuestra dignidad y libertad.

Así que la próxima vez que te encuentres en una discusión sobre los derechos fundamentales, podrás participar con una sonrisa y un aire de sabiduría, recordando que, aunque a veces parezca un cuento de hadas, estos derechos son fundamentales para nuestra vida y dignidad.

You Might Also Like

Vamos a compostear con estilo

La papa: un tubérculo que no es una verdura

¡Alimentando pavos que son más que pollos!

La asombrosa habilidad de los murciélagos para localizar su alimento en total oscuridad

¡El gran dilema de la humanidad! Cómo saber cuál es el este y el oeste

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article La papa: un tubérculo que no es una verdura La papa: un tubérculo que no es una verdura
Next Article que-es-la-incertidumbre La misteriosa y enigmática incertidumbre
Leave a comment Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?