By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
periodicodigital.mx
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Buscar
© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.
Reading: El hielo en la tierra se derrite al peor ritmo previsto
Share
Aa
periodicodigital.mx
Aa
Buscar
  • Home
  • Mundo
  • México
    • Política
    • Empleo
  • Consultas
    • Lifestyle
    • Salud
    • Curiosidades
    • Energia
    • Mente
  • Destacado
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
periodicodigital.mx > Blog > Curiosidades > El hielo en la tierra se derrite al peor ritmo previsto
Curiosidades

El hielo en la tierra se derrite al peor ritmo previsto

david
Last updated: 2021/02/07 at 6:07 PM
david
Share
4 Min Read
SHARE

En los últimos 30 años, la Tierra ha perdido hielo a un ritmo mucho más rápido que en el pasado, pasando de una pérdida anual de 800 millones de toneladas (registrada a principios de los 90) a 1.300 millones de toneladas/año en 2017. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por un grupo de investigadores dirigido por la Universidad de Leeds (Reino Unido), a partir de los datos obtenidos por los satélites ERS, Envisat y CryoSat de la ESA, así como por las misiones Sentinel-1 y Sentinel-2 de Copernicus.

Contenidos
Todo gracias a los satélitesLos números

Para hacerse una idea de lo que son mil millones de toneladas, piense en un cubo de hielo de 10 kilómetros.

El estudio es el primero de este tipo que examina todo el hielo que está desapareciendo de la Tierra mediante observaciones por satélite y ha abarcado 215.000 glaciares de montaña repartidos por todo el planeta, los casquetes polares de Groenlandia y la Antártida, las plataformas de hielo que flotan alrededor de la Antártida y el hielo marino a la deriva en el Ártico y el Océano Austral.

Todo gracias a los satélites

Slater añadió: “Durante las últimas tres décadas se ha realizado un enorme esfuerzo internacional para comprender lo que ocurre con los componentes individuales del sistema de hielo de la Tierra. Esta actividad se ha visto revolucionada por los satélites, que ahora nos permiten vigilar con regularidad esas vastas e inhóspitas regiones en las que se puede encontrar hielo, pero a las que es difícil llegar.” El aumento de la pérdida de hielo ha sido provocado por el calentamiento de la atmósfera y los océanos, que se han calentado 0,26° C y 0,12° C por década desde 1980. Durante el periodo de estudio, se produjo una pérdida de 7.600 millones de toneladas de hielo marino del Ártico y una pérdida de 6.500 millones de toneladas de las plataformas de hielo de la Antártida, que flotan en los océanos polares.

Isobel Lawrence, otra científica que contribuyó al estudio, explicó que “la pérdida de hielo marino no contribuye directamente a la subida del nivel del mar, pero sí tiene una influencia indirecta. De hecho, una de las principales funciones del hielo marino del Ártico es reflejar la radiación solar hacia el espacio, lo que ayuda a mantener frías las zonas que cubre. Por lo tanto, cuanto más se reduzca el hielo marino, más energía solar absorberán los océanos y la atmósfera”.

Los números

Sin embargo, la mitad de las pérdidas de hielo se produjeron en tierra, incluyendo 6.100 millones de toneladas perdidas de los glaciares de montaña, 3.800 millones de toneladas de la capa de hielo de Groenlandia y 2.500 millones de toneladas de la capa de hielo de la Antártida. Se ha calculado que estas pérdidas han elevado el nivel global del mar en unos 35 milímetros. Además, se calcula que por cada centímetro de subida del nivel del mar, alrededor de un millón de personas que viven en regiones bajas corren el riesgo de ser desplazadas.

You Might Also Like

Vamos a compostear con estilo

Los Derechos Fundamentales: Un Baile entre la Dignidad y la Historia

La papa: un tubérculo que no es una verdura

¡Alimentando pavos que son más que pollos!

La asombrosa habilidad de los murciélagos para localizar su alimento en total oscuridad

Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article ¿Los antepasados de las monedas? Anillos, pequeños arcos y hojas de hacha
Next Article Las temperaturas más altas desde hace 12.000 años al menos

Lo último

Criolipólisis: ¿Adiós a la grasa corporal sin cirugía?
Salud March 20, 2023
vacaciones
La nueva ley de vacaciones: ¿un merecido descanso?
México March 20, 2023
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
Prescripción de delitos en España y México: ¿se acabó el chamuyo?
México March 20, 2023
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
Los textiles oaxaqueños: ¡una obra maestra!
México March 18, 2023
periodicodigital.mxperiodicodigital.mx
Follow US

© 2023 Periodico Digital. Todos los derechos reservados.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?